Procuraduría recolecta pruebas sobre carro bomba en Brigada del Ejército en Cúcuta

La Procuraduría establecerá si hubo alguna irregularidad de carácter disciplinario por parte de algún funcionario encargado de la seguridad.
Procuraduría-LA-FM-Colprensa.jpg
Procuraduría / Colprensa.

La Procuraduría General de la Nación inició las primeras indagaciones por el atentado con carro bomba en la Brigada 30 del Ejército Nacional en la ciudad de Cúcuta, cuya explosión dejó 36 personas heridas.

La procuradora, Margarita Cabello, designó como agente especial a la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, para que en el marco disciplinario adelante el recaudo de pruebas relacionadas con el atentado terrorista.

Le puede interesar: Hipótesis sobre atentado al Ejército apunta a complicidad en guarnición militar

En esas indagaciones, la Procuraduría establecerá si hubo alguna irregularidad de carácter disciplinario por parte de alguno de los funcionarios encargados de la seguridad del Batallón, en la entrada del vehículo que llevaba los explosivos.

“Para el Ministerio Público se hace necesario indagar la posible omisión de deberes para salvaguardar la seguridad de las instalaciones de la Brigada, y del personal que allí labora”, advirtió la entidad en un comunicado.

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que ingresa el vehículo al batallón. Las primeras investigaciones indicarían que la camioneta Toyota Fortuner, de placas JGX 180, fue comprada en dos pagos, uno de 20 millones y otro de 100 millones de pesos.

La Fiscalía investiga las razones por las cuales se permitió el ingreso del vehículo a las instalaciones militares. Hasta el momento se sabe que el hombre que conducía la camioneta, al parecer, no se identificó como miembro de la institución.

Lea además: Atentado a brigada 30 en Cúcuta: se conocen detalles sobre el carro bomba

Las primeras versiones apuntan a que ese hombre permaneció al interior de la guarnición militar durante dos horas y quince minutos, tiempo en el cual se movilizó por varias partes del Batallón.

Las autoridades no descartan una posible complicidad de militares al interior del Batallón que había permitido el ingreso del vehículo y su posterior explosión.

También se habla de que el atentado con carro bomba podría haber estado dirigido contra los 11 militares norteamericanos que estaban trabajando directamente con las fuerzas colombianas en varios temas de seguridad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.