Hipótesis sobre atentado al Ejército apunta a complicidad en guarnición militar

En los próximos días se podrían lograr las primeras capturas del caso, en el que 36 personas resultaron heridas.
Batallón Cúcuta
Crédito: Fabián Silva

Fuentes cercanas al Ejército Nacional indicaron que una de las líneas de investigación que toma más fuerza en la Fiscalía General de la Nación sobre el atentado con un carro bomba a la brigada 30 en Cúcuta, es que al parecer habría existido complicidad de personas al interior de esa guarnición militar para el ingreso del vehículo que posteriormente estalló.

En ese sentido, las indagaciones van por buen camino y en los próximos días se podrían lograr las primeras capturas del caso, en el que 36 personas resultaron heridas.

Le puede interesar: Atentado a brigada 30 en Cúcuta: se conocen detalles sobre el carro bomba

De acuerdo con los informes de inteligencia de las autoridades, el atentado podría ir dirigido contra los 11 militares norteamericanos que estaban trabajando directamente con las fuerzas colombianas en varios temas de seguridad.

Ante esta situación, se pudo conocer que las investigaciones internas aún continúan y por eso fueron revelados de sus cargos siete militares que estarían implicados en el atentado.

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares, afirmó recientemente que “el atentado como principal hipótesis, es atribuible al Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, cuyo cabecilla es alias 'Julián' o el 'Rolo', quien recibe órdenes directas de alias 'Antonio García' miembro del Comando Central del ELN” aseguró.

Más información: CIDH condenó atentado contra la Brigada del Ejército en Cúcuta

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos abrió una investigación formal ya que integrantes de las tropas de ese país se encontraban en la guarnición militar al momento del atentado. En la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, participan también varias agencias de ese país, entre ellas el FBI.

Cabe recordar que el Presidente Iván Duque anunció una recompensa de 500 millones de pesos, para dar con los autores materiales e intelectuales de este acto terrorista y se creó un grupo especial de criminalística para hacer toda la investigación de estos hechos.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.