Atentado a brigada 30 en Cúcuta: se conocen detalles sobre el carro bomba

El Gobierno ofreció una recompensa de 500 millones de pesos para dar con los autores materiales e intelectuales de este acto.
Explosión en Cúcuta
Crédito: Suministrada

Los investigadores que analizan cada detalle de lo ocurrido en el parqueadero de la trigésima brigada de la segunda división del Ejército, indicaron que fue a las 12:32 del mediodía, del pasado martes 15 de junio, que un hombre ingresó la camioneta Toyota Fortuner, de placas JGX 180, que fue comprada en dos pagos, uno de 20 millones y otro de 100 millones.

Por ahora no existe mayor información de las razones por las cuales este hombre se le permitió el paso en la portería de la guarnición militar, pues el Fiscal General, Francisco Barbosa, aseguró que se descartó la hipótesis de que este sujeto se hubiese identificado como miembro de esa institución, dándole así cabida a muchos interrogantes que tratan de descifrar los investigadores.

Lea también: CIDH condenó atentado contra la Brigada del Ejército en Cúcuta

Lo único cierto, hasta ahora, es que el individuo permaneció al interior de la guarnición militar durante dos horas y quince minutos, en el lapso de este tiempo pudo mover el vehículo en dos oportunidades: primero lo estacionó frente al dispensario médico, dos horas después lo llevó cerca a las oficinas de inteligencia y donde se encuentra la estructura de apoyo de la Fiscalía, además, de las instalaciones donde se aloja un grupo de al menos 11 militares estadounidenses que le prestan asesoría al Ejército en el tema de los cultivos ilícitos.

Fue a la 2:50 de la tarde, que las cámaras de seguridad del lugar, captan la imagen del hombre bajándose de la camioneta y saliendo por la puerta principal del Batallón y sobre las 3:01 p.m se da la primera explosión, dos minutos más tarde ocurrió la segunda detonación que destrozó gran parte del lugar.

De otro lado, se conoció que Estados Unidos abrió investigación formal sobre este atentado ocurrido en la Brigada 30, por el hecho de que tropas de este país fueron objeto del ataque. En la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación, participan también varias agencias de ese país, entre ellas el FBI y la ATF (Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos).

Lea además: “Dijeron que me iban a picar”: duro relato de policía retenido durante bloqueos en Cali

En la rueda de prensa que se brindó en Cúcuta, para entregar más detalles de este caso, el General Luis Fernando Navarro manifestó que, “El atentado, como principal hipótesis, es atribuible al Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, cuyo cabecilla es alias 'Julián' o el 'Rolo', quien recibe órdenes directas de alias 'Antonio García' miembro del Comando Central (COCE) del ELN” manifestó así el comandante de las Fuerzas Armadas.

En su visita a Cúcuta, el Presidente Iván Duque, anunció que se ha dispuesto una recompensa de 500 millones de pesos para dar con los autores materiales e intelectuales de este acto, y se creó un grupo especial de criminalística para hacer toda la investigación y la trazabilidad en este caso.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.