Cinco militares activos y cuatro retirados fueron capturados por tráfico de armamento

Captura de militares por tráfico de armas a grupos ilegales. Operativos en varios lugares del país.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

El Ejército Nacional confirmó la captura de cinco militares activos, entre ellos tres suboficiales y dos soldados profesionales, y otros cuatro militares retirados, por presuntamente traficar armamento y municiones a grupos armados ilegales que delinquen en el país desde hace varios meses.

Estos operativos se desarrollaron en varios lugares del país, los militares quienes estarían vinculados con el posible tráfico de material en diferentes unidades militares, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

"En desarrollo de operaciones de Contrainteligencia Militar y como muestra de legitimidad y transparencia institucional, se efectuó en articulación con la Fiscalía General de la Nación la captura de estas capturas se realizaron por el presunto delito de concierto para delinquir en los departamentos de Caquetá, La Guajira y en la ciudad de Bogotá", explicó la institución a través de un comunicado.

Lea además: Caso Daily Cop: casa por cárcel para presunto articulador

Según las autoridades, estos operativos se realizaron en el marco de la estrategia del fortalecimiento de las capacidades de Contrainteligencia Militar, que se realizan de forma permanente dentro de las Fuerzas Militares.

Adicionalmente, la institución abrió un proceso investigativo disciplinario y administrativo de los militares involucrados por el presunto tráfico de armamento.

"El Ejército Nacional no tolera y condena todo acto de corrupción en el que incurra personal militar o civil al servicio del mismo, así como todo acto que vaya en contravía del marco jurídico, principios y valores de la institucionalidad", agregó el Ejército.

Puede leer: Niegan tutela que pedía tumbar pliego de cargos del CNE contra Petro

Captura

Igualmente, un mayor activo de contrainteligencia del Ejército Nacional fue capturado por presuntamente extorsionar a sus compañeros, en donde le exigía altas sumas de dinero, en hechos registrados en el mes de septiembre.

El comandante del Ejército, el general Luis Emilio Cardozo, enfatizó que no se tolerará con hechos de corrupción dentro de la institución.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.