Aumenta la crisis de seguridad en Colombia: ataques y desplazamientos en cuatro departamentos

Grupos armados intensifican hostigamientos, atentados y amenazas, mientras comunidades exigen protección ante el aumento de la violencia.
Vehículos del Ejército atacados con explosivos en el Catatumbo
Vehículos del Ejército atacados con explosivos en el Catatumbo Crédito: Cortesía para RCN Radio

Colombia enfrenta un nuevo repunte de violencia en distintas regiones del país, con hechos que han dejado víctimas mortales, desplazamientos forzados y amenazas a la población civil. En Norte de Santander, Santander, Tolima y Cauca se han registrado ataques de grupos armados ilegales que mantienen en zozobra a la comunidad y a las fuerzas de seguridad.

En el corregimiento de Las Mercedes, en Sardinata, Norte de Santander, hombres armados hostigaron a la Policía, generando momentos de tensión en la población. Mientras tanto, en Teorama, tropas del Ejército fueron blanco de un ataque del ELN con un dron cargado de explosivos. Como resultado del atentado, falleció el soldado profesional José de la Cruz Berrío Palacios, quien prestaba servicio en la zona.

Lea aquí: Gobierno pagará $1.280.000 a campesinos por erradicación de cultivos de coca: así es el proceso

La crisis humanitaria también se agrava en Santander. En Barrancabermeja, Amnistía Internacional alertó sobre un desplazamiento masivo de pescadores, quienes han tenido que abandonar sus territorios debido a amenazas de grupos armados y la falta de protección estatal.

En Tolima, la violencia tocó nuevamente a los firmantes del Acuerdo de Paz. En el municipio de Icononzo, un excombatiente fue víctima de un atentado con arma de fuego. Las autoridades investigan el hecho para determinar responsabilidades y esclarecer si se trata de un ataque sistemático contra quienes dejaron las armas en el marco del proceso de paz.

Mientras tanto, en el Cauca, las Fuerzas Militares aseguraron una zona clave en El Plateado, donde el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc presuntamente organizaba ataques con drones y explosivos contra la población civil.

Lea aquí: Petro propone el departamento del Magdalena Medio y gobernador le responde: "Ha querido cercenar"

Las autoridades continúan en alerta ante la escalada de violencia en estos departamentos, mientras la población civil sigue exigiendo mayores garantías de seguridad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.