Procuraduría abre investigación contra director de la UNP tras denuncias de negligencia en solicitudes de protección

El organismo de control busca establecer si hubo negligencia en el manejo de las solicitudes de seguridad.
Augusto Rodríguez Dir UNP
Augusto Rodríguez Dir UNP Crédito: RcnRadio

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez Ballesteros, actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP). El proceso fue anunciado tras denuncias sobre posibles omisiones en la atención de solicitudes urgentes elevadas por el partido Centro Democrático desde 2023, en las que se pedía revisar y reforzar los esquemas de seguridad de sus integrantes.

Según informó el ente de control, con esta investigación se busca verificar no hubo atención a las solicitudes y si dicho comportamiento constituye una falta disciplinaria, además de conocer los motivos en el proceder de la entidad y confirmar si se actuó bajo alguna causa que exonere de responsabilidad.

Minuto a minuto con toda la información sobre Miguel Uribe

Como parte de las primeras acciones de la investigación, la Procuraduría solicitó a la UNP un informe detallado sobre el seguimiento que se hizo a las peticiones de seguridad del Centro Democrático, incluyendo las acciones adoptadas para cumplir con los requerimientos. Dicho informe será clave para determinar si Rodríguez incurrió en negligencia administrativa.

Cabe precisar que la apertura del caso ocurre en un momento rodedo de cuestionamientos, debido alatentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbayen Bogotá.

Las solicitudes ignoradas

En una nota de prensa publicada en el portal oficial de la Procuraduría General de la Nación, se indica que desde 2023 Gabriel Vallejo, director nacional del Centro Democrático, alertó formalmente a la UNP sobre la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad de los líderes del partido.

Sin embargo, y según han señalado tanto dirigentes como abogados cercanos al caso, dichos requerimientos no fueron atendidos con prontitud.

Consulte además: Álvaro Uribe Vélez revela que hay un plan para atentar contra su vida

A su turno, el abogado Víctor Mosquera, apoderado del senador Uribe Turbay, afirmó que se presentaron 23 solicitudes solo en 2025para reforzar el esquema de protección del senador, sin que se obtuviera una respuesta efectiva.

Mosquera también indicó que las respuestas eran genéricas, repetidas, e incluso —según sus palabras— “copiadas y pegadas”, asegurando que no existía un riesgo real que justificara cambios en el esquema del senador.

Gobierno admite fallas

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció públicamente que la Unidad Nacional de Protección falló en atender las solicitudes del Centro Democrático, incluyendo las del senador Uribe.

“Había unas denuncias (…) que decían que no habían sido atendidas esas solicitudes, y eso debe resolverse”, afirmó. Además, indicó que se aplicarían fuertes medidas correctivas para solucionar lo que calificó como “una falla en el trámite y la atención debida”.

¿Miguel Uribe tuvo un esquema débil para un candidato presidencial?

El concejal Andrés Barrios, quien acompañaba al senador Uribe en el momento del atentado, comentó a La FM de RCN que en el parque donde se realizaba la actividad política solo había dos policías y dos agentes motorizados, sin presencia visible de chalecos antibalas ni otro tipo de protección especializada.

Más noticias: Miguel Uribe: Las tres hipótesis que se manejan sobre el atentado

“Creo yo que, para ser un candidato presidencial, no había suficiente seguridad”, dijo Barrios, quien también advirtió que identificó personas sospechosas entre los asistentes, pues eran completamente ajenas a la dinámica del evento. Esta observación fue entregada directamente a la Fiscalía como parte de la investigación.

El propio presidente Gustavo Petro fue claro al afirmar que cuando un protegido del Estado es atacado, ha habido una falla institucional que debe ser examinada.

Puede leer: “El tiempo razonable deben ser 72 horas”: alerta experto sobre evolución de Miguel Uribe

Durante su más reciente alocución, el jefe de Estado instó a las entidades de inteligencia y seguridad a trabajar de forma articulada para encontrar a los autores intelectuales del atentado y dejó claro que no se escatimarán recursos —ni humanos ni financieros— para esclarecer lo ocurrido. Recalcó, además, que el Estado tiene el deber de proteger a los miembros de la oposición, pues garantizar su vida y libre ejercicio político es pilar de la democracia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.