"Para ser un candidato presidencial no tenía suficiente seguridad": concejal que acompañaba a Miguel Uribe

El concejal Andrés Barrios, quien estaba al lado de Miguel Uribe Turbay cuando intentaron asesinarlo, habló del atentado y las condiciones que lo propiciaron.

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Andrés Barrios, habló sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ocurrido este 7 de junio en el barrio Modelia de la localidad de Fontibón. Barrios, quien se encontraba junto a Uribe al momento del ataque, aseguró en entrevista con La FM de RCN que el esquema de seguridad dispuesto fue insuficiente para un aspirante presidencial.

“Nosotros estábamos en Fontibón, en el barrio Modelia. Arrancamos el recorrido en una panadería y después comenzamos a caminar por los locales comerciales. Ya al llegar al parque El Golfito es que se da todo esto”, relató.

Lea también: ?EN VIVO | Minuto a minuto del estado de Miguel Uribe Turbay, investigación al respecto y consecuencias políticas de lo ocurrido

Barios afirmó que Uribe llegó con su esquema de seguridad y que el evento había sido convocado de manera informal a través de grupos de WhatsApp llamados “Voluntarios por Colombia”. Sin embargo, frente a la pregunta sobre la protección del senador, Barrios fue claro: “Creo yo que para ser un candidato presidencial, no había suficiente seguridad”.

Además, indicó que, aunque su esquema de seguridad siempre solicita acompañamiento policial al cuadrante, en esta ocasión solo había presencia de una moto con dos agentes y otros dos policías en los alrededores del parque. “No teníamos chalecos antibalas”, detalló.

Barrios relató con detalle el momento del ataque: “Cuando vi el ataque a Miguel, yo caigo al piso. Mi esquema de seguridad y un policía se tiran encima mío. Cuando me levanto empiezo a gritar: ‘Miguel, ¿dónde está Miguel?’, y veo que estas personas lo están levantando. Yo corro a la calle y le digo a mi hombre de protección que traiga rápido la camioneta. En ese momento veo la escena que quedó registrada en la foto”.

¿Evento de Miguel Uribe estaba infiltrado?

El concejal también expresó su preocupación por la posibilidad de que el evento haya sido infiltrado por los agresores. “En retrospectiva, cuando he conocido videos de redes sociales, es evidente que este personaje no trabajó solo. Yo creo que estábamos de alguna manera triangulados”, aseguró.

Indicó que durante el evento observó personas con actitudes sospechosas: “Había unas personas que no aplaudían, que estaban completamente desconectadas de lo que hacíamos. Diferentes al resto del público. Yo lo dije así a la Fiscalía”. También mencionó que minutos antes del ataque presentó a Uribe en una pequeña tarima improvisada, y en su intervención política hizo énfasis en “sacar a los jíbaros y consumidores de los parques”, lo que pudo ser un detonante.

Vea después: Atentado contra Miguel Uribe: Tercer parte médico de la Clínica Santa Fe

Barrios mencionó que en las imágenes se observa a una persona haciendo señales al atacante, lo que refuerza la hipótesis de una acción coordinada: “El video muestra una persona que le está haciendo ojos al gatillero que estaba a nuestro costado izquierdo”.

Sobre la seguridad adicional, Barrios dijo que solo tuvo contacto con una persona de la campaña que estaba acompañada de alguien más, pero no puede confirmar si formaba parte de un esquema privado o si provenía de una empresa externa. “Todo fue supremamente rápido. Llegamos, saludamos, y luego ocurrió todo”, comentó.

Barrios finalizó haciendo un llamado a los colombianos a mantener la fe en la recuperación del senador Uribe: “Pedirle a todo el pueblo colombiano que sigamos creyendo. Dios es grande y todo lo puede”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.