Abogado de Miguel Uribe denunció a la UNP por presunta omisión en su esquema de protección

Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe, dice que hicieron más de 23 solicitudes a la UNP para reforzar la seguridad, sin obtener respuesta
Miguel Uribe Turbay pidió reforzar su esquema de seguridad, pero no obtuvo respuesta
Miguel Uribe Turbay pidió reforzar su esquema de seguridad, pero no obtuvo respuesta Crédito: Facebook Miguel Uribe Turbay

El abogado Víctor Mosquera, representante del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, anunció este lunes que presentó una denuncia penal contra el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, argumentando una posible omisión institucional que habría dejado en estado de vulnerabilidad a su defendido, quien recientemente fue víctima de un atentado.

Según Mosquera, durante lo corrido de 2025 se radicaron más de 23 solicitudes formales para reforzar el esquema de seguridad del senador. La más reciente fue presentada el 5 de junio, apenas días antes del ataque.

En contexto: Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó

“Se sabía que al candidato había que reforzarle su seguridad y lo más grave es que simplemente recibía respuestas con un copy paste de todo lo mismo que le habían contestado desde enero del 2025, contestaban exactamente que no representaba un riesgo y que no podían ayudarlo en sus desplazamientos”, explicó.

El abogado detalló que en 2023 la UNP había clasificado a Uribe como persona en riesgo extraordinario, pero en 2024, ya en calidad de precandidato presidencial, no se ajustó su esquema a las nuevas condiciones de exposición y amenazas.

Lea más: Menor de edad que disparó a Miguel Uribe Turbay no iría a la cárcel: esto dijo la Fiscalía

"En 2023, la UNP había catalogado al senador Miguel Uribe con riesgo extraordinario, pero la UNP en 2024 no tuvo en cuenta que en octubre ya era candidato a la presidencia y por lo tanto se le deberían mejorar sus condiciones de seguridad, esto es muy grave porque tenemos que identificar si fue por omisión que sucedieron estos hechos”, añadió.

Uno de los hechos más graves, según Mosquera, fue la negativa de la UNP para autorizar el desplazamiento de sus escoltas al evento de la conferencia bancaria en Cartagena, lo que obligó a Uribe a asistir únicamente con su equipo de campaña, sin protección oficial.

Mosquera también recordó que la Corte Constitucional, mediante una sentencia de unificación en 2024, ordenó brindar protección reforzada a los miembros de la oposición, algo que, asegura, no se ha cumplido.

Más noticias: Fiscalía revela avances sobre atentado a Miguel Uribe: se sabe de dónde provino el arma, pero celular crucial no aparece

"Esto es responsabilidad y queremos que se atiendan con claridad y se establezcan esas líneas. Entonces, ¿qué le pedimos a la Fiscal General de la Nación? Que haga una línea nueva, que se investigue de fondo la responsabilidad de la UNP por omisión porque aquí definitivamente hay una falla", dijo.

El jurista solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir una nueva línea de investigación para determinar si hubo responsabilidad por omisión de la UNP en los hechos que hoy tienen al precandidato en estado crítico.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.