Ataque con explosivos deja a varios militares heridos en el Cauca

Inicialmente se reportaron tres soldados heridos, ninguno de gravedad.
Atentado en El Bordo
Atentado con explosivos en el Cauca deja tres militares heridos. Militares atacados en Fondas, Patía. Lesionados reciben atención médica en El Bordo. Crédito: Suministrada

En el sur del departamento del Cauca se registró un nuevo atentado contra la fuerza pública. Un grupo de militares fue atacado con explosivos en el corregimiento de Fondas, municipio de Patía.

El saldo preliminar es de tres uniformados lesionados, pero su estado no reviste gravedad. Sin embargo, fueron enviados al hospital nivel uno de la población de El Bordo, donde reciben atención médica.

Le puede interesar: Canciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela

Los primeros detalles conocidos en la zona indican que los militares transitaban en un vehículo por la vía entre Fondas y El Estanquillo, cuando fueron atacados con un artefacto lanzado desde un dron.

El alcalde de Patía, John Jairo Fuentes, condenó ese ataque contra los militares que se registra tan sólo dos días después de un atentado perpetrado en contra de la estación de Policía de la población de El Bordo, que dejó cuatro uniformados heridos, entre ellos una patrullera en estado de embarazo.

El mandatario local indicó que el ataque se produjo a las 12 del día a un convoy de vehículos blindados y el personal militar por fortuna se encuentra fuera de peligro en esa localidad.

Lea además: 'La importación de gas este año en Colombia llegó al 17%', advierte Naturgas

El nuevo ataque contra la fuerza pública fue atribuido al frente Carlos Patiño de las disidencias de Iván Mordisco que delinque en esta zona del sur del departamento del Cauca.

El alcalde del municipio de Patía, John Jairo Fuentes, hizo un llamado al gobierno nacional para que se atienda la delicada situación de orden público en el sur del Cauca.

Dijo que no es posible que una región como Patía se encuentre asediada por los grupos armados ilegales y que sus habitantes estén en riesgo permanente.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.