Canciller tilda de “desproporcionada” la posible invasión de EE. UU. a Venezuela

Afirmó que los países de región se encuentran comprometidos en la lucha contra el narcotráfico
El pronunciamiento se da en medio de la apertura de la Cumbre
Se ratificó la lucha contra el narcotráfico de los países vecinos Crédito: Evelin Bariros

En medio de la apertura oficial de la XV Cumbre Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo que dio apertura oficial este martes 05 de septiembre en Riohacha, La Guajira, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, se refirió a los momentos de tensión que afronta Venezuela con Estados Unidos, indicando que la presencia del país americano en el país fronterizo es una propuesta desproporcionada.

Le puede interesar: Petro denuncia “golpe brutal a la democracia” en el CNE por dilaciones a la personería jurídica del Pacto Histórico

“Esa presencia desproporcionada para combatir el narcotráfico, de lo que no hay duda de que los países de la región estamos comprometidos en esta lucha, pero esa presencia frente a las tensiones que existen entre Venezuela y Estados Unidos nos llama a advertir que una injerencia no es posible, porque América Latina es tierra de paz y eso es lo que queremos dejar claro y alto”, informó la canciller Villavicencio.

Es de mencionar que, en las últimas horas, el ministro de defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, afirmó que el régimen chavista se prepara para “responder ante cualquier circunstancia”: “Estamos preparándonos”, anunció, lo que eleva las tensiones entre ambos países.

Cabe resaltar que, en medio de la tensión entre ambos países, el apoyo de Gustavo Petro al presidente Nicolás Maduro ha generado polémica, y su respaldo se ha expresado en diferentes frentes.

“Ni Colombia, ni la oposición venezolana en Venezuela, ni ningún latinoamericano que se respete debe ni solicitar ni alegrarse con una invasión extranjera en nuestro suelo. Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los solucionamos los latinoamericanos y caribeños”, manifestó el mandatario colombiano, quien además ha advertido que cualquier intervención en el país vecino sería un grave error, por lo que se debe garantizar la seguridad en los países fronterizos.

Lea también: Petro adelantará visita oficial a Japón: Benedetti quedará encargado de las funciones presidenciales


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.