Así están amenazando líderes comunitarios en Bolívar

En las recientes semanas intimidaron a líderes comunitarios en Cartagena, Carmen de Bolívar y una profesora en San Pablo.
Arma de Fuego
Crédito: Pixabay (Imagen de referencia)

Los líderes comunitarios de Bolívar no están exentos de intimidaciones, durante varias semanas dirigentes sociales del municipio de El Carmen de Bolívar han denunciado amenazas en su contra, lo mismo alertó la Mesa distrital de víctimas de Cartagena ante un panfleto de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, esto sin contar la advertencia de muerte que recibió una profesora en San Pablo.

La amenaza que recibió la profesora Magda Deyanira Ballestas en San Pablo, sur de Bolívar, ha sido el caso más preocupante para las autoridades, la docente recibió una llamada telefónica de un supuesto cabecilla paramilitar identificado como Carlos Mario, en la comunicación le advierte que “se tiene que ir de esta región o la asesino porque nosotros asesinamos a quien nos da la gana” .

La docente ya fue trasladada a otra plaza del país para garantizar su integridad física, sin embargo las autoridades buscan determinar el origen de las amenazas, las primeras hipótesis apuntan a las organizaciones criminales del sur de Bolívar, quienes estarían inconformes con la labor de la profesora en las zonas rurales del municipio de San Pablo.

“La primera indicación es que pueden ser estructuras criminales del sur de Bolívar, a quienes les incomoda el liderazgo positivo que ejerce Deyanira, pero esto es objeto de investigación. Ese tal ‘Carlos Mario’ está siendo investigado, pero serían varias personas que utilizan el mismo alías para intimidar” explicó el gobernador Turbay Paz.

La intimidación más reciente fue la amenaza a 7 miembros de la mesa distrital de víctimas del conflicto armado en Cartagena, a quienes les llegó un panfleto firmado por las Autodefensa Gaitanistas, sin embargo tras un consejo extraordinario de seguridad en Bolívar, el gobernador Dumek Turbay descartó que esta organización esté detrás de esas intimidaciones, sino la delincuencia común.

Lo que acaba de señalar el cuerpo de investigación de la Fiscalía es que la amenaza es real, pero no proviene de las Autodefensas gaitanistas, justo eso se está investigando las autoridades encargadas, como la Unidad Nacional de Protección. Pero la mesa de víctimas no puede sentirse desamparado porque se tiene respaldo” acotó el mandatario Turbay Paz, tras un consejo de seguridad.

Sin embargo por varios meses los líderes comunitarios de El Carmen de Bolívar, en los Montes de María, han denunciado que reciben amenazas sin que las autoridades garanticen su integridad física, han manifestado su preocupación a toda vez que han visto desconocidos con brazaletes similares a los que usa la guerrilla del ELN, especialmente en áreas rurales.

Recientemente, campesinos de la vereda Piedra Azul, también del Carmen de Bolívar, hallaron panfletos alusivos a un grupo armado al margen de la Ley que alertaban una limpieza social. Las veredas Coloncito, El Bledo, Arena y la zona de El Floral, en Alta Montaña, son otros lugares donde presuntamente pueden verse estos presuntos actores armados.

En principio la Policía de Bolívar dio a conocer que no tenían información de estos hechos, ahora el panorama está un poco más claro porque el comandante en Bolívar, el coronel Mauricio Báez, indicó que las primeras indagaciones dan cuenta que sí existen las intimidaciones a líderes comunitarios, pero que provienen de las cárceles y tienen como finalidad extorsionarlos.

“Efectivamente hemos evidenciado unas amenazas a líderes sociales en El Carmen de Bolívar, pero son delincuentes que están en las cárceles, que reciben un listado de personas con número telefónicos, se dedican a hacer llamadas todos los días, entre ellas habrá servidores públicos, profesores, líderes sociales, a quienes le exigen dinero” indicó el coronel Báez.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali