Agencia de Tierras bajo la lupa: Procuraduría investiga presunta contratación irregular

La entidad habría registrado un aumento del 2.1% en contratos firmados en el primer semestre del 2024.
Procuraduría
La petición se dio en medio de la actual crisis hídrica y la necesidad de diversificar las fuentes de energía. Crédito: Colprensa

La Procuraduría abrió indagación previa en contra de funcionarios por determinar de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), por presuntas irregularidades en la contratación de prestación de servicios durante el primer semestre de este año.

Según el organismo, la contratación bajo esa modalidad ha aumentado en el último año, pues según los datos que han recolectado, entre enero y junio del 2024, se habrían firmado 4.853 contratos, lo que representaría un 2.1 % más.

Leer también: Presidente de la Cámara explicó su voto en contra de reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela

La entidad inició el proceso de indagación previo con el objetivo de establecer si los contratistas vinculados cumplían con las actividades encomendadas y con los requisitos de idoneidad para prestar el servicio.

La delegada además afirmó que la Procuraduría también tiene como punto de estudio un aparente incumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo, por parte de la ANT.

El caso inició con una denuncia hecha por el senador Miguel Uribe, quien afirmó que el director de la ANT, Felipe Harman, tendría relación con las presuntas irregularidades en la contratación de esa entidad.

En respuesta a la denuncia, en un comunicado expedido por la entidad, la ANT pasó de tener ocho oficinas a tener 32 territoriales en todo el país, razón por la cual se han requerido recursos para el cumplimiento de las obligaciones que ello implica.

“La ANT pasó de 8 a 32 oficinas territoriales. Hoy, la entidad tiene oficinas en todos los departamentos de Colombia, acercándonos a donde viven los campesinos, las comunidades étnicas y Afro, quienes solicitan la presencia activa de la autoridad de tierras competente”, indicaron en el pronunciamiento.

También le puede interesar: Las razones de la distancia entre Germán Varón y Germán Vargas Lleras

Para adelantar la indagación, el organismo le pidió a la ANT información sobre los contratos de prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión suscritos en los últimos años por la entidad.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa