Presidente de la Cámara explicó su voto en contra de reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela

Jaime Raúl Salamanca sostuvo que el manejo de las relaciones internacionales le corresponde al presidente Gustavo Petro y no al legislativo.
Jaime Raúl Salamanca
Para Jaime Salamanca este es un mal precedente para el ‘acuerdo nacional’ que propone el Gobierno. Crédito: Colprensa

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, ha expresado su postura respecto a la reciente votación en la Cámara que aprobó una proposición para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro reconozca a Edmundo González como presidente de Venezuela. La propuesta fue aprobada con 85 votos a favor y 27 en contra.

En declaraciones a La FM de RCN, Salamanca explicó que votó en contra de la proposición porque, en su opinión, "la competencia para manejar las relaciones internacionales recae en el presidente de la República y en la Cancillería, no en el órgano legislativo". Según el presidente de la Cámara, su rol es respetar la separación de poderes y garantizar que el Legislativo no exceda sus competencias.

Le puede interesar: "La lucha contra el narcotráfico no puede ser contra el campesino": embajador de Colombia en EE.UU.

Salamanca subrayó que, aunque no está de acuerdo con la proposición, debe acatar la decisión de la plenaria. "Como presidente de la Cámara, debo respetar la decisión de la mayoría y enviar la respectiva nota al presidente de la República. Eso haré", indicó.

El presidente de la Cámara también aclaró que su rechazo a la proposición no implica un apoyo al régimen venezolano. "Rechazamos las vulneraciones a los derechos humanos en Venezuela y exigimos transparencia en los resultados electorales. No estamos del lado de la dictadura; al contrario, buscamos una transición pacífica y la alternancia en el poder", afirmó.

Le puede interesar: Las razones de la distancia entre Germán Varón y Germán Vargas Lleras

Salamanca destacó la importancia de la transparencia y la participación de la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones para Venezuela. "No creo que haya un verdadero régimen democrático allí y cuestiono muchas prácticas inaceptables. Nuestro deber es apoyar al pueblo venezolano y trabajar para que se respeten sus derechos", concluyó.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.