Álvaro Uribe afirma que “jamás engañó a la justicia” y reitera críticas a la sentencia en su contra

“Nunca pedí mentir o callar”, dijo Uribe sobre la condena a 12 años impuesta por la juez Sandra Heredia.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez cuestionó nuevamente la sentencia emitida en su contra por la juez 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien lo halló responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

En un vídeo publicado en su cuenta de X, Uribe Vélez fue enfático en que “jamás” intentó engañar a la justicia ni participó en maniobras ilegales para manipular testigos, cómo se afirmó en la lectura del fallo que terminó con su condena en primera instancia.

De interés: Se estrena nuevo documental de Luis Carlos Galán a 36 años de su magnicidio: “No podemos repetir la violencia”

“El delito de soborno de testigos, uno por el cual me han condenado, necesita dar u ofrecer un beneficio y pedir que se mienta o que se guarde silencio. No fui determinador, ni de lo uno, ni de lo otro”, afirmó.

También sostuvo que en las más de 20.000 interceptaciones a su teléfono celular “no hay una palabra mía distinta a pedir la verdad”.

Uribe citó el testimonio de Carolina Vargas Villamil, quien según él “también dijo que a Diego Cadena no se le había escuchado pedir que se mintiera o se callara”.

Reiteró que su intención era que los testigos hablaran con veracidad: “El fallo, a falta de pruebas, dice que la verdad era mi eslogan estratégico para ocultar el delito”.

El expresidente también se refirió al rol de su exabogado Diego Cadena, acusado de presionar a testigos como Juan Guillermo Monsalve.

Más información: Rafael Nieto analiza desafíos y coaliciones del Centro Democrático tras muerte de Miguel Uribe

“Confié en el abogado, y por eso le dije que procediera. Esto muestra que actué con espontaneidad, sin dolo”, declaró Uribe, negando ser determinador de las acciones ilegales.

Sobre el delito de fraude procesal, Uribe expresó: “También me condenaron por fraude procesal. Jamás intenté engañar a la justicia”.

Aseguró que actuó dentro del marco legal al enviar a la Corte Suprema de Justicia declaraciones de testigos que, según él, reafirmaron sus versiones durante el juicio.

Finalmente, cuestionó la falta de acciones legales contra sus contradictores políticos: “Iván Cepeda, Juan Guillermo Monsalve y Deyanira Gómez están compulsados”.

Y concluyó: “El fallo se atreve a decir temerariamente que yo sabía que esas declaraciones eran falsas. Esta afirmación no tiene el más mínimo sustento probatorio”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.