Alto Consejero de Paz: Incertidumbre sobre concentración de disidencias en el Catatumbo

Se espera que la nueva concentración de las disidencias de las Farc en la zona rural de Tibú no sea un fracaso.
ETRC de Caño Indio en el Catatumbo
ETRC de Caño Indio en el Catatumbo Crédito: Agencia de Reincorporación y Normalización

Desde la Gobernación de Norte de Santander aseguran que siempre le han brindado respaldo al proceso de paz entre los grupos armados y Gobierno Nacional, pero aún no se tiene una clara información de la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) en la zona del Catatumbo.

Luis Fernando Niño, alto consejero de Paz en el departamento, dijo a La FM que "no hemos recibido ninguna información frente a la dejación de armas de los integrantes del frente 33 de las Farc, no sabemos cuántos hombres van a ingresar, ni mucho menos si van a entrar con armas o sin ellas a una zona en donde hay presencia del ELN y quiénes van a ser los verificadores".

Le puede Interesar: Víctimas alertan por riesgo de seguridad en Catatumbo ante presencia de disidencias de las Farc

Niño agregó que sorpresivamente el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, firmó un decreto el pasado sábado 3 de mayo en donde se conoció la decisión de no prorrogar el cese al fuego, pero si prorrogar hasta el 18 de mayo a la medianoche el reagrupamiento de varios frentes de las Farc, no solamente con los del frente 33, si no también los de Calarcá y demás grupos.

"Esperamos que esto no sea un fracaso tal como sucedió en 1.998 con la zona de despeje del Caguán para después volver a las filas de las Farc, posteriormente en el 2.014 se firmó el proceso de paz y se creó el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en donde se ubican los firmantes de paz, algunos han regresado a conformar grupos armados y otros han sido asesinados", dijo el alto consejero para de paz en Norte de Santander.

Le Puede Interesar: Gobernador de Antioquia, lamentó homicidio de un policía en Sopetrán

La única información que se maneja en Norte de Santander es que el próximo martes 6 de mayo se reunirán en Cúcuta la Defensora del Pueblo, Iris Marín, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez y las distintas delegaciones que elaborarán los acuerdos y protocolos necesarios para el establecimiento de la zona de ubicación temporal.

Asimismo, se conoció que desde el pasado jueves 01 de mayo, se movilizan en camionetas blindadas con escoltas comandantes de las disidencias del frente 33 de las Farc, entre ellos alias “John Mechas, “Richard” y Andrey Avendaño, en un sector reconocido del municipio de Corozan y en el municipio de Los Patios, área metropolitana de Cúcuta.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.