Alias 'Barbie', jefe de red que explotaba a mujeres en China, fue condenado

Tras ser capturada por la Fiscalía, se declaró culpable de los delitos imputados.
Captura de alias La Barbie
Captura de alias La Barbie Crédito: Fiscalía General de la Nación

Un juez de conocimiento de Bucaramanga (Santander) condenó a 4 años de prisión a Daniela Botina Ocampo, alias 'Barbie', señalada de ser la jefe de una peligrosa red que engañaba a mujeres con falsos trabajos de modelaje para explotarlas sexualmente en China.

La investigación esta siendo coordinada por un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, que junto a su equipo de agentes de policía judicial, recolectó toda una serie de elementos de pruebas clave para desmantelar esta organización transnacional de trata de personas.

Los investigadores de la Fiscalía lograron demostrar que esta mujer era la encargada de recibir a las víctimas en Asia, donde les retenía los documentos de identificación y las obligaba a pagar con servicios sexuales cuantiosas sumas de dinero por concepto de manutención y alimentación.

Lea también:Caso MinTIC: Retiran denuncias contra tres senadores

Ante la contundencia de las evidencias recolectadas por la policía judicial, Botina Ocampo firmó un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación y aceptó los delitos de concierto para delinquir agravado y trata de personas, estableciendo un preacuerdo con la Fiscalía.

La negociación lograda por Botina Ocampo fue presentada por parte de un juez penal de conocimiento de Bucaramanga, quien dio luz verde y avaló dicho preacuerdo.

En la misma condena se le impuso una multa de 400 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por un tiempo de 48 meses.

Alias 'Barbie' fue capturada en la ciudad de Cali, en septiembre de 2020, junto con otras cinco personas, entre ellas su mamá, quienes también integrarían esta red de trata de personas.

Le puede interesar: Caso Uribe: Juez ordena la libertad de Diego Cadena por vencimiento de términos

La Fiscalía precisó que esta condena fue emitida por parte de un juez de primera instancia y contra la misma proceden los recursos de ley.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.