Absuelven a 'La Diabla' por robo en casa del papá del Armando Benedetti

No obstante, deberá seguir recluida por una condena de ocho años, por porte ilegal de armas de fuego y hurto calificado.
Imagen de referencia.
Crédito: Policía de Barranquilla.

El juez cuarto penal municipal de Barranquilla absolvió a Elizenis Muñoz Navarro, alias 'La Diabla', dentro del caso por su supuesta participación en el robo de la vivienda del exministro Armando Benedetti Jimeno.

A la mujer se le acusaba del hurto de más de 20 millones de pesos, así como de un automóvil de alta gama, por lo que fue capturada el 22 de febrero del año 2018.

Sin embargo, fue absuelta del proceso luego de que los trabajadores del lugar no pudieran reconocer su participación en dicho robo.

Le puede interesar: Inicio de 2021 ha sido el más violento desde la firma del acuerdo de paz

A pesar de lo anterior, alias 'La Diabla' deberá seguir recluida en la cárcel Picaleña, de Ibagué, pues debe pagar una condena por los delitos de hurto calificado agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de defensa personal, lo cual corresponde a ocho años y siete meses de prisión.

Cabe destacar que en los últimos días, Muñoz también fue noticia al ser señalada de grabar videos dentro del centro de reclusión, lo cual claramente está prohibido para las personas privadas de la libertad.

Teniendo en cuenta lo anterior, su defensa aseguró que dichos videos fueron grabados anteriormente, mientras se encontraba recluida en una cárcel de Montería.

Vea además: Consejo de Estado eligió a su nueva presidenta

Alias 'La Diabla' es oriunda de Aracataca, Magdalena, y es conocida en redes sociales por mostrar sus atributos y bailes, así como por sus continuos problemas con la ley.

Cabe destacar que, al parecer, en el año 2013 perteneció a la banda 'Los Pulpos', quienes se dedicaban al hurto de personas.

Posteriormente, en el 2016, fue condenada por su participación en la banda dedicada al hurto en viviendas, denominada 'Los Jericó'.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.