Consejo de Estado eligió a su nueva presidenta

Marta Nubia Velásquez reemplazará a Álvaro Námen, quien estuvo en el cargo durante el 2020.
Consejo de Estado
Consejo de Estado. Crédito: RCN Radio

La Sala Plena del Consejo de Estado escogió este martes como presidente de la corporación, para el 2021, a la magistrada Marta Nubia Velásquez Rico.

La magistrada hace parte de la Sección Tercera de la corporación que se encarga de resolver asuntos en materia de contratación estatal, reparación de los daños ocasionados por la Administración Pública, procesos sobre asuntos agrarios, mineros y petroleros y en materia agraria.

Le puede interesar: Testimonio clave asegura que Ana María Castro sí fue lanzada de una camioneta

Dicha sección resuelve además procesos relacionados con extinción de dominio, nulidad de los laudos arbitrales proferidos en conflictos originados en contratos estatales y acciones de grupo, entre otros.

Así mismo, la Sección Tercera del Consejo de Estado es la encargada de resolver casos sobre violación de derechos colectivos (acciones populares sobre asuntos contractuales y de violación a la moralidad administrativa), así como recursos extraordinarios de revisión contra las sentencias proferidas por los tribunales administrativos.

Lea también: Video: llegó a Colombia el exjefe paramilitar Hernán Giraldo Serna

La magistrada Velásquez entra a reemplazar al saliente presidente de la corporación, Álvaro Námen, quien estuvo en el cargo durante el año 202o y sigue como miembro de la Sala de Consulta y Servicio Civil.

Velásquez es abogada y exdecana de la facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia; llegó a la Sección Tercera del alto tribunal, en reemplazo del entonces magistrado Mauricio Fajardo Gómez.

Más información: Funcionarios del Gobierno serán investigados por hostigar en redes a opositores

Antes de llegar al cargo de magistrada, Velásquez se desempeñó como Secretaria General del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), fue Jefe del Departamento Académico de la Universidad de Antioquia; también Directora Jurídica de Codimec Ltda y magistrada auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.