Abren investigación al director de la Uspec por presunta entrega irregular

Andrés Ernesto Díaz se encuentra vinculado a un proceso de entrega irregular de alimentación a población privada de la libertad.
Andrés Ernesto Díaz Hernández
Andrés Ernesto Díaz (izquierda) se encuentra vinculado a un proceso de entrega irregular de alimentación cuando era director del Uspec Crédito: Gobernación de Cundinamarca

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra Andrés Ernesto Díaz Hernández, quien se desempeñó como director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec), por la presunta entrega irregular de la alimentación a la población privada de la libertad.

Además, fueron vinculados al proceso Jairo Humberto Becerra Rojas, representante legal de la Unión Temporal Nutriuspec 2022 y Marlon Giovany Gómez Jaramillo, director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle, quien fungió como interventor del contrato cuestionado.

Le puede interesar: Consejo de Estado rechaza tutela copara devolver personería jurídica a Fuerza Ciudadana

De acuerdo con las denuncias, la firma contratista habría incumplido con el suministro alimenticio en el centro penitenciario y carcelario de alta y mediana seguridad para mujeres de Bogotá.

También se investigan posibles deficiencias en el servicio de alimentación en varias estaciones de Policía de Bogotá, incluyendo la de Terminal, Chapinero, Fontibón, Usaquén, Engativá, Aeropuerto, Barrios Unidos y Teusaquillo.

El organismo busca determinar las responsabilidades de Díaz Hernández en cuanto al seguimiento, vigilancia y control del contrato, pues se investiga si el representante legal de la Unión Temporal Nutriuspec 2022 puso en riesgo la integridad de los reclusos, debido a la ineficiente alimentación suministrada.

La Procuraduría también examina la responsabilidad de Gómez Jaramillo, quien actuó como interventor del contrato de alimentación, pues al parecer hubo negligencia en la supervisión del cumplimiento del contrato.

La delegada enfatizó la necesidad de garantizar que los contratos de servicios esenciales, como la alimentación en centros penitenciarios, se cumplan de manera eficiente y transparente.

La investigación disciplinaria busca esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes para sancionar a los responsables en caso de confirmarse las irregularidades.

La Procuraduría reafirmó su compromiso con la transparencia y la justicia en la administración pública, subrayando que cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de las personas privadas de la libertad será investigado y sancionado conforme a la ley.

Vea también: Excomandantes del ‘Bloque Efraín Guzmán’ reconocen responsabilidad por secuestros ante la JEP

Este proceso se suma a otros esfuerzos del organismo por mejorar la supervisión y control de los contratos estatales, especialmente aquellos que afectan directamente a la población vulnerable, como las personas privadas de la libertad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.