Abren incidente de desacato contra ministro de Salud por no deuda en los presupuestos máximos

La Corte Constitucional consideró que el ministro de Salud incumplió con las órdenes emitidas para girar recursos por 19.000 millones de pesos.
Guillermo Alfonso Jaramillo
Corte Constitucional abrió incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional declaró incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el incumplimiento a las órdenes emitidas por ese tribunal para saldar los reajustes de los presupuestos máximos establecidos para el año 2022

El tribunal consideró que Jaramllo incumplió con órdenes emitidas por los magistrados para que el Gobierno nacional girara los recursos correspondientes a los reajustes de los presupuestos máximos para ese año que, según afirma el documento, corresponden a 819.000 millones de pesos que ya fueron aprobados por el Consejo Superior de Política Fiscal.

Le puede interesar: Corte Suprema decreta nuevas pruebas en caso de corrupción en la UNGRD contra Name y Calle

"No se han girado los dineros reconocidos como reajuste de los presupuestos máximos de la vigencia del año 2022 -por valor de $819 mil millones-. A pesar de que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) del 26 de diciembre de 2023 autorizó que estos fueran cancelados con cargo al servicio de deuda del Presupuesto General de la Nación de la vigencia 2024", dice la decisión.

Jaramillo también incumplió con una orden emitida en 2023, en la que se explicaba que el jefe de cartera debía establecer una metodología para la definición y reajuste de los presupuestos máximos, por lo que, además del desacato, el ministro tendrá 48 horas para cumplir con las órdenes.

"Dispuso dar apertura al incidente de desacato en contra del ministro de Salud y Protección Social, por el incumplimiento de los ordinales tercero y sexto del Auto 2881 de 2023. Entre otras cosas, lo requirió para que, en las 48 horas siguientes a la notificación del auto, dé cumplimiento a lo dispuesto en los ordinales mencionados", añade la decisión.

La corte, asimismo, ordenó al Ministerio de Salud pagar los presupuestos máximos correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2024, además de enfatizar la necesidad de que, para el 2025, se giren los recursos en los primeros 15 días de cada mes para evitar afectaciones a la atención de los ciudadanos.

Vea también: Presentan tutela contra la Presidencia para proteger menores en el Catatumbo

Finalmente, el tribunal advirtió que el incumplimiento de estas órdenes puede afectar derechos fundamentales de los ciudadanos: "La Corte resaltó que la demora en el pago y en la implementación de medidas que permitan superar la insuficiencia de recursos pone en riesgo la sostenibilidad financiera de las EPS y el goce efectivo del derecho a la salud de los afiliados al sistema", concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.