Corte Suprema decreta nuevas pruebas en caso de corrupción en la UNGRD contra Name y Calle

La Corte Suprema de Justicia decreta nuevas pruebas en caso de corrupción de senador y representante.
Corte Suprema referencia
Corte Suprema referencia Crédito: RcnRadio

La Corte Suprema de Justicia decretó la práctica de nuevas pruebas en el proceso que avanza contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle por su presunta responsabilidad en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD)

El magistrado Francisco Farfán, determinó escuchar varios testimonios nuevos para adicionar las declaraciones al expediente contra los expresidentes del Senado y Cámara de Representantes.

El magistrado citó para declaración juramentada a Pedro Castro, quien de acuerdo a una reciente imputación hecha por la Fiscalía, habría prestado el dinero para entregar a los congresistas investigados. Esta diligencia se realizará el 21 de enero a las nueve de la mañana.

Los conductores Víctor Cárdenas, Yalid Omeye Castellanos y Orlando Marín Páez quienes en su momento estuvieron asignados a la exfuncionaria Sandra Ortiz cumplirán el 29 de enero los dos primeros y el 24 de enero el tercero.

Lea: Luis Fernando Velasco, Carlos Ramón González y Luis Barreto citados por la Corte Suprema en caso UNGRD

Además, Farfán ofició a la Fiscalía para que en un plazo de cinco días haga llegar a la Corte las declaraciones, así como elementos probatorios aportados por Luis Eduardo López Rosero.

El despacho también ofició a la UNGRD para que allegue información correspondiente al llamado contrato de carrotanques para La Guajira: fecha en la que se pagó el anticipo y la forma como se hizo el pago, entre otras.

El magistrado también ordenó la declaración de Pedro Andrés Rodríguez Melo (exasesor de la UNGRD), Juan Camilo Llanos Marulanda (excontratista de la UNGRD) y David Esteban López Álvarez. Serán el 28 de enero los dos primeros y el 5 de febrero el tercero.

Finalmente, la Sala de Instrucción determinó la citación a declaración Diego Reinel Sierra Arguello (conductor de Sneyder Pinilla) y Miguel Darío Ángel Bejarano (conductor Olmedo López) que serán el 31 de enero.

Por este caso el tribunal ya escuchó en indagatoria a los congresistas investigados con el objetivo de establecer su presunta responsabilidad en los hechos que rodean el escándalo de corrupción.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.