Fue abatido alias Demetrio, uno de los máximos y más sanguinarios cabecillas del ELN

Alias Demetrio inició su prontuario criminal en los años 80 y sería responsable de masacres, secuestros masivos y atentados.
Alias Demétrio, cabecilla del ELN
Alias Demétrio, cabecilla del ELN Crédito: Suministrada / LA FM

El Ejército abatió a José Manuel Ocampo López, alias Demetrio o alias Espagueti, uno de los máximos cabecillas del ELN, en medio de combates en Totoró en el Cauca.

En medio de la operación fue incautado abundante material de guerra.

La muerte del subversivo se produjo en medio de combates sostenidos con integrantes del ELN, en una operación que permitió afectar las capacidades de esta estructura armada en el oriente del departamento del Cauca.

"Gracias a labores de inteligencia y operaciones militares coordinadas, tropas de la Vigésima Novena Brigada de la Tercera División, con el apoyo y las capacidades del Grupo de Caballería Liviano N.° 8 y el Gaula Militares Cauca, lograron la neutralización de alias Demetrio o Espagueti, presunto articulador financiero del Frente de Guerra Suroccidental, del ELN", dijo la institución.

Lea: Centrales obreras anuncian nueva movilización en defensa de las reformas sociales

La baja se dio durante combates registrados en el corregimiento de Paniquita, vereda El Diviso, zona rural del municipio de Totoró, Cauca.

"Alias Demetrio, con más de tres décadas en estructuras armadas ilegales, tenía antecedentes por su participación en acciones terroristas y en el secuestro masivo de la iglesia La María, en Cali", agregó el Ejército.

En 2014 fue capturado en una operación coordinada entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, pero posteriormente habría regresado a la organización criminal, desempeñándose como articulador financiero del Frente de Guerra Suroccidental del ELN, coordinando economías ilícitas y redes de apoyo logístico en los departamentos de Cauca y Huila.

Susantecedentescriminales

LA FM conoció todo su prontuario criminal, el cual inició a los años 80.

  • 1987 a 1989: Participó en ataques a tropas del Ejército, atentados, reclutamiento forzado, implementación de artefactos explosivos contra la Fuerza Pública y cobro de extorsiones a transportadores intermunicipales en área rural de los municipios de Baraya, Tello y Colombia, en Huila.
  • Mayo de 1999: En apoyo al frente José María Becerra del ELN, habría participado en la toma y posterior secuestro masivo de 194 personas en la iglesia la María al sur de Cali.
  • 2000-2003: Habría orientado la realización de hostigamientos a tropas del Ejército, incremento de cobro de extorsiones a comerciantes y pobladores de El Tambo y López de Micay, Cauca.
  • 2004-2006: Participó en combates con tropas del Ejército y Policía y consolidación de puntos de acopio y envios de droga.
  • 2007-2014: Participó en secuestro y retenciones a ganaderos, comerciantes, transportadores y líderes sociales como presión para el pago de extorsiones; en homicidios selectivos y desplazamiento en El Tambo y López de Micay.
  • 07-NOV-2014 al 14-ENE-2020: Fue capturado en flagrancia y pago condena por el delito de fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones de las Fuerzas Armadas.
  • 15-ENE-2020: Asumió como Articulador Financiero del Frente de Guerra Suroccidental del ELN.
  • 06-OCT-2025: Habría direccionado la realización de un retén ilegal sobre el sector conocido como Miraflores en la vía que comunica los municipios de Silvia con Totoró.

Lea: JEP sancionará a 19 militares y un exfuncionario del extinto DAS por más de 300 falsos positivos

El Ejército incautó durante el operativo armas cortas, munición, proveedores, detonadores, granadas, material de intendencia, equipos de comunicación y propaganda alusiva al ELN.

"Este resultado representa una afectación directa a las capacidades armadas, financieras y logísticas del ELN en el suroccidente del país, debilitando su estructura de mando y control territorial en el oriente del Cauca", agregó la institución.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.