JEP sancionará a 19 militares y un exfuncionario del extinto DAS por más de 300 falsos positivos

Entre los militares vinculados a este caso se encuentra el general retirado Henry William Torres Escalante.
Militares a juicio por falsos positivos en el Casanare
Militares a juicio por falsos positivos en el Casanare Crédito: Jurisdicción Especial para la Paz

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) llamaron a juicio y remitieron el expediente al Tribunal para la Paz para que se emita la respectiva sanción contra 19 militares de la Brigada XVI del Ejército Nacional, un exfuncionario del extinto DAS y dos civiles que reconocieron su responsabilidad en la comisión de crímenes que fueron presentados como casos de falsos positivos.

De acuerdo con la JEP los 22 imputados hicieron parte de una organización criminal que utilizó la estructura institucional del Ejército para ejecutar homicidios en el Casanare.

Según los reportes de los magistrados, en desarrollo de estos procesos se lograron documentar hasta el momento un total de 318 víctimas de estos graves hechos.

Le puede interesar: Así será la estación más grande del Metro de Bogotá: tendrá espacios para tiendas y restaurantes

“En total, 318 personas fueron asesinadas y presentadas ilegítimamente como dados de baja en combate. Mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad cognitiva sufrieron daños graves, diferenciados y desproporcionados por las acciones de estas unidades militares. Los pobladores fueron estigmatizados y muchas familias padecieron con especial intensidad este fenómeno”, indicó el magistrado Óscar Parra.

La JEP señaló que con esta remisión, el sub caso pasa al Tribunal para la Paz, donde inicia la etapa de juicio que culminará con la sentencia y la imposición de las respectivas sanciones propias.

“Este es el resultado de un riguroso proceso de investigación en el que se contrastó la información y se identificó a los máximos responsables. Los comparecientes reconocieron públicamente su responsabilidad ante las víctimas, la JEP y el país”, señaló el magistrado Parra.

Así mismo, sostuvo que después de esta diligencia, se realizaron encuentros previos y un cara a cara privado entre las víctimas y los comparecientes, con el propósito de ampliar la información y contribuir al esclarecimiento de la verdad.

El magistrado Parra explicó que producto de estos encuentros, algunos comparecientes que inicialmente negaron su participación terminaron reconociendo su papel dentro del patrón criminal y aportaron nuevos detalles.

Otros, como el mayor general (r) Henry William Torres Escalante y el teniente coronel (r) Henry Hernán Acosta Pardo, reconocieron su participación directa en la consolidación del patrón macrocriminal.

Lea también: Tribunal francés condena a 10 años de prisión a acusado por agresión sexual contra Gisèle Pelicot

Con este expediente ya son cinco las Resoluciones de Conclusiones emitidas por la Sala de Reconocimiento de Verdad. Las otras cuatro corresponden a los subcasos Norte de Santander, Dabeiba y Costa Caribe del Caso 03, y al Caso 01, que investiga los secuestros cometidos por las extintas Farc-EP. En estos dos últimos, el Tribunal para la Paz ya profirió las primeras sentencias restaurativas.

En el marco de estas investigaciones la JEP presentó cuatro proyectos de Sanción Propia construidos tras un proceso restaurativo con las víctimas, comparecientes y entidades del Gobierno Nacional, que incluyó la firma de un memorando de entendimiento con la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal.


Temas relacionados

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario