SOS ante riesgo en la Amazonia por la minería ilegal con mercurio

Esa práctica tiene afectada la salud de poblaciones indígenas.
Se han lanzado varios SOS por la protección de la Amazonía.
Se han lanzado varios SOS por la protección de la Amazonía. Crédito: AFP

El cambio climático es tal vez una de las mayores preocupaciones en la actualidad para la humanidad. La Tierra viene sufriendo por unas temperaturas extremas lo cual hace reconsiderar varias prácticas que pueden resultar perjudiciales para la 'salud' del planeta.

En ese sentido, uno de esos puntos a tener en cuenta es la afectación de la Amazonia, una reserva ambiental considerada el pulmón del mundo.

Al respecto, varias organizaciones ambientalistas han advertido que la deforestación en el Amazonas alcanzó su nivel más alto en diez años. De acuerdo a los datos que se han conocido, entre agosto de 2017 y julio de 2018 en un 14 % aumentó la vegetación destruida.

En ese sentido, una de las mayores amenazas que tiene en riesgo a la Amazonia es la minería ilegal, práctica que está generando afectaciones a los ecosistemas y a las áreas de manejo especial como los parques naturales y los territorios indígenas.

Lea también: Bosques chilenos de araucarias, dinosaurios de las plantas, en peligro de extinción

Camilo Guio Rodríguez, subdirector Gaia Amazonas, dijo que la principal preocupación es el uso indiscriminado del mercurio que es empleado en la explotación ilegal de oro.

“El uso del mercurio ha sido documentado por varias organizaciones donde se advierte la contaminación tanto en personas como en peces por los daños que se están cometiendo en los ríos”, aseguró.

Para extender su alerta sobre esta problemática, el experto se refirió en concreto al caso del río Caquetá, en zonas limítrofes con Brasil, donde quienes explotan oro con esa técnica han afectado la salud de los habitantes de estas zonas de reserva.

Sin embargo, no limitó a la explotación de oro su preocupación por los grandes deforestadores de la Amazonía. Camilo Guio Rodríguez también advirtió que en el pie de monte amazónico en Guaviare y Caquetá hay un daño por la ampliación de la frontera agrícola y la traza de nuevas vías.

Le puede interesar: ¿Por qué las ballenas cambian su canto en el transcurso de dos años?

Desde Gaia Amazonas se hizo una exhortación a las autoridades para proteger a como dé lugar la zona amazónica.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano