Ordenan a Enel-Emgesa compensar impactos en cuenca del río Bogotá

Según la CAR, hubo impactos en las áreas intervenidas para la generación de energía en ocho fuentes de agua del río Bogotá.
Empresa Enel- Emgesa- Cundinamarca.
Crédito: Cortesía: CAR Cundinamarca.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medidas de compensación ambiental a la empresa de energía Enel- Emgesa, por la concesión de aguas en la cuenca del río Bogotá.

La autoridad ambiental informó que la compañía deberá resarcir los impactos ambientales en las áreas intervenidas para la generación de energía en ocho cuencuas del río Bogotá y "garantizar que la biodiversidad recupere y mantenga su oferta de servicios ecosistémicos".

"El plan de compensaciones ambientales se calculó en 3.974 hectáreas, enmarcadas en programas de restauración, recuperación y manejo de humedales, reforestación, conservación de áreas de importancia hídrica, abastecimiento hídrico y rehabilitación de la ronda del río Bogotá", explica la CAR.

Le puede interesar: Así ha sido la contaminación del río Bogotá, una mezcla de colores y olores

Las acciones de este plan de compensaciones se deberán ejecutar al corto, mediano y largo plazo, en los cuales deberá proyectarse un porcentaje de inversión, según lo establecido por la autoridad ambiental, añade la autoridad ambiental.

"En los próximos dos meses, Enel-Emgesa deberá presentar ante la CAR un documento donde se indique la Implementación del Plan de Compensaciones establecido, resaltando la adopción del cronograma, plan de inversiones, programa de monitoreo y seguimiento a los indicadores, con el respectivo análisis de riesgos y adicionalidades", indicó la CAR en un comunicado.

Las áreas de compensación

La autoridad ambiental explica que la concesión de aguas superficiales otorgada por la CAR a Enel-Emgesa está derivada de estas fuentes hídricas: quebrada El Rodeo (Soacha- Central Canoas), quebrada Obasas (San Antonio de Tequendama- Central El Salto), quebrada Vitelma (San Antonio de Tequendama – Central El Salto), quebrada Santa Marta (El Paraíso), quebrada La Junca (Darío Valencia), río Tominé (Embalse Tominé Guasca), río Bogotá (Termozipa, Canoas, El Salto, Laguneta, Darío Valencia, El Paraíso, La Guaca, El Colegio) y río Muña (El Paraíso).


Temas relacionados

Youtube

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.
YouTube amplía su calidad en TV nueva función de mejora de resolución para pantalla grande



El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano