Monos tití e iguanas, de rolling por calles de Medellín en medio de cuarentena

Los animales están reclamando su territorio en medio de la cuarentena.

El respiro que se ha tomado el planeta por cuenta de la cuarentena en las principales ciudades ha permitido ver cosas verdaderamente inverosímiles. Cientos de animales han sido vistos en varias capitales, como si estuvieran reclamando por ese territorio.

Y así sucedió en las últimas horas con un grupo de monos tití e iguanas que decidieron pasar la cuarentena por las calles de Medellín, trepados en los postes y árboles de la capital antioqueña.

Fue en Robledo, uno de los sectores más famosos de Medellín, que estos animales fueron vistos deambulando como si nada importara. Además, una iguana fue vista atravesando un puente elevado que justamente fue construido en 2018 con el propósito de que los animales no fueran atropellados por los vehículos al intentar cruzar.

¿Sabían que en Medellín hay monos titis? Estaban aquí antes del nacimiento de la Villa de La Candelaria en 1616”, escribió Camilo Quintero, quien en Twitter divulgó el video de estos bellos animales en Medellín.

Otro colectivo animalista, defensor de la naturaleza, también publicó en Twitter un video de los animales en Medellín en medio de la cuarentena del coronavirus. En la grabación se ve a unos monos tití en un barrio del noroccidente de Medellín.

Manada de mono Tití gris registrada el día de ayer en un barrio al nor-occidente de Medellín caminando a través de las cuerdas de electricidad. El Tití gris (Saguinus leucopus) es una especie endémica de Colombia, esta en peligro de extinción. Foto: Esteban Velázquez el 110420”, señaló el colectivo en Twitter.

El documental ‘Colombia, magia salvaje’ ya había advertido que el país es el único lugar del planeta donde habita el Mono Tití Cabeciblanco, un hermoso primate que debe ser protegido por todos.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario