Juan Valdez, una de las tiendas con mayor prestigio en Colombia, se unió a la iniciativa que busca el bienestar de los animales, sin disminuir la calidad de productos a sus consumidores.
En 2019 la marca de los caficultores colombianos cambiará el consumo de huevo con cáscara a huevos de gallinas libres de jaula, proyecto que se implementará en la ciudad de Bogotá inicialmente, y posteriormente se esparcirá por el territorio nacional.
La firma, que hace parte del marco de sostenibilidad, fabricará sus productos de panadería y repostería con ingredientes 100 % libre de jaulas.
Lea más: El nuevo round ganado por quienes se oponen a comercialización de foie gras
En los últimos años la compañía viene trabajando de la mano con las organizaciones que velan por el bienestar animal a nivel global, como Humane Society International (HSI) y Sinergia Animal, que buscan trasformar el consumo alimenticio en un consumo sostenible.
“En Juan Valdez estamos comprometidos con la sostenibilidad y con el bienestar animal, por eso, asumimos el compromiso de cambiar todo nuestro suministro de huevos, a huevos 100% libres de jaulas en nuestras operaciones en Colombia para el año 2.025”, afirmó María Camila López, Gerente de sostenibilidad de Juan Valdez.
Lea también: ¿Por qué España es el país más saludable del mundo?
Con esta política lo que se busca es brindar a los clientes productos sostenibles que les permitan crear conciencia sobre la protección animal, manteniendo los más altos estándares de calidad.
Así mismo, Juan Valdez se une a la red de cafeterías que han transformado su política alimentaria como Oma, Crepes & Waffles, Presto y Pan Pa’ Ya.
Es importante destacar que los sistemas libres de jaulas ofrecen a los animales un mejor nivel de vida, aumentando su nivel de supervivencia con buenos espacios para anidiar y extender sus alas.