Crisis climática en 2020 afectará a 168 millones de personas en el mundo: ONU

Naciones Unidas pidió una ayuda por 29.000 millones de dólares para atender a los afectados por crisis climática y guerras.
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

Naciones Unidas lanzó este miércoles un llamado humanitario de casi 29.000 millones de dólares para ayudar a un número sin precedentes de personas afectadas por el cambio climático y la multiplicación de los conflictos de larga duración.

En un informe titulado "Global Humanitarian Overview" se indica que el año próximo necesitarán asistencia de emergencia unos 168 millones de personas en todo el mundo.

Esta cifra marca "un récord en la era moderna", desde la Segunda Guerra Mundial, según dijo el secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Lowcock.

Lea aquí: Preocupación mundial por aumento de catástrofes climáticas

Explicó también que las necesidades aumentaban en parte porque "los conflictos se hacen cada vez más prolongados e intensos".

Lowcock añadió que el cambio climático, con sus inundaciones y sequías, pesaba también en el ámbito humanitario. "La cruda verdad es que 2020 será difícil para millones de personas", reconoció.

De los 168 millones de personas que necesitarán asistencia el otro año, el llamado para recaudar 28.800 millones de dólares se centrará en 109 millones de las personas más necesitadas.

Yemen y Siria siguen siendo los países que más ayuda requieren y a los que la ONU tiene previsto destinar más de 3.000 millones de dólares.

Le puede interesar: Encuentran ballena muerta con 100 kilos de plástico en su estómago

Pero Venezuela es el país donde más han aumentado las necesidades humanitarias. A finales de 2018, el llamado de las Naciones Unidas para 2019 se estimó en cerca de 740 millones de dólares para atender a Venezuela y los países vecinos, que acogen a los refugiados venezolanos.

El agravamiento de la crisis económica y social de ese país obligó a la ONU a duplicar prácticamente el monto para 2020 hasta 1.346 millones de dólares.

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado