Alerta en el Caribe colombiano por formación de ciclón tropical: estos son los departamentos en riesgo

Por la perturbación AL97, en la región Caribe se espera una altura significativa de las olas, así como fuertes vientos.
Perturbación tropical AL97
La perturbación tropical AL97 amenaza con convertirse en un ciclón en los próximos días. Crédito: Ideam

La región Caribe colombiana se encuentra en alerta, luego que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informara que la recién designada perturbación AL97, asociada a un amplio sistema de baja presión al suroeste del mar Caribe, tiene probabilidades de convertirse en una formación ciclónica en los próximos días.

El Ideam comunicó que el paso de la perturbación tropical por el mar Caribe aumentó la probabilidad (de entre un 70% y 80%) de que este sistema se convierta en un ciclón en los próximos días, lo que seguirá favoreciendo las precipitaciones y tormentas eléctricas en el centro y occidente del mar Caribe colombiano.

Le puede interesar: COP16: Resultados de las negociaciones entre naciones al finalizar la cumbre

"Se espera que persistan las lluvias durante el día de hoy, sábado 2 de noviembre, y tiendan a disminuir a partir de mañana, domingo 3 de noviembre. Por lo tanto, se establece alerta de AVISO en las zonas central y occidental del Caribe, incluyendo el área insular, y de VIGILANCIA sobre el oriente del litoral Caribe", indicó el Instituto.

Lluvias Colombia
Por la perturbación AL97 se espera que continúen las lluvias hoy sábado 2 de noviembre.Crédito: Colprensa

La entidad advirtió que así mismo se espera que durante las próximas 24 a 48 horas se generen fuertes ráfagas de viento e incrementos en la altura del oleaje. "Se destaca el desarrollo de oleaje anómalo del suroeste a lo largo del litoral central y sur, sin descartar un evento de mar de leva, el cual podría tener potencial de afectación en la zona costera", precisó.

Los departamentos en riesgo

De acuerdo con el último reporte del Ideam, la perturbación tropical AL97 por ahora afectará las condiciones atmosféricas del litoral Caribe, central y occidental del país, así como sobre los sectores del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Por lo tanto, la entidad mantendrá el nivel de alerta en 'Aviso' para el litoral central y sur del Caribe colombiano, al igual que en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante la persistencia de precipitaciones en las vecindades, mientras que el departamento de La Guajira continuará en estado de 'Vigilancia'.

"Se recomienda a la comunidad marítima tomar precauciones y seguir las instrucciones de seguridad emitidas por las autoridades locales. Hasta el momento, las condiciones aéreas permanecen normales, pero las autoridades continuarán monitoreando para evaluar posibles impactos", informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Le puede interesar: Agencia de Reincorporación destaca iniciativas de paz y naturaleza en COP16

Perturbación AL97
Estas son las zonas de Colombia en alerta por el paso de la Perturbación AL97 por el mar Caribe.Crédito: Ideam

Recomendaciones

Aunque aún no se han emitido recomendaciones para el sector aéreo, desde el Ideam entregaron las siguientes advertencias náuticas:

  • Se espera que la perturbación propicie el desarrollo de oleaje anómalo proveniente del suroeste, especialmente en el litoral central y sur, el cual tiene potencial de afectar la zona costera, por lo que se recomienda especial atención al desarrollo de las condiciones marítimas en estos sectores.
  • Se invita a la comunidad marítima a estar atentos a los diferentes pronósticos y comunicados de las entidades con respecto a la perturbación ciclónica, la cual se encuentra en el occidente del mar Caribe lo cual propiciará precipitaciones sobre el Caribe colombiano, se sugiere mantener medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran en la zona, de acuerdo con las disposiciones de la autoridad marítima local.
  • La autoridad marítima nacional a través de las Capitanías de Puerto informarán sobre las posibles limitaciones y medidas adicionales para la seguridad en el desarrollo de las actividades marino costeras.

Para información en tiempo real sobre la perturbación AL97, no olvide consultar la página web del Ideam o sus redes sociales.


salud mental

¿Depresión o ansiedad son causales de despido por justa causa en Colombia?

La norma define en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo cuáles son las causales de despido con justa causa.
Cuando el trabajador está en una situación de vulnerabilidad médica, lo protege algo que se conoce como estabilidad laboral reforzada.



Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 17 al 21 de noviembre de 2025

El lunes 17 es festivo y no aplica pico y placa; conozca los dígitos restringidos del 18 al 21 de noviembre.

Así funciona las nuevas citas para sacar el pasaporte con reconocimiento facial

Ya está funcionando en varias sedes y se piensa implementar en más antes de que se acabe el año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano