¿Puedo hacer capitulaciones matrimoniales después de casarme según la ley colombiana?

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento. Crédito: Freepik

Cada vez son más las parejas en Colombia que buscan casarse, pero a menudo se preguntan si después de este paso importante aún se pueden hacer capitulaciones. Y es que, aunque muchas parejas en Colombia creen que pueden organizar estos temas de los bienes en cualquier momento, lo cierto es que la ley es muy estricta cuando se habla de capitulaciones matrimoniales.

La respuesta a la pregunta de si se pueden hacer capitulaciones después de casarse, es no.

¿Por qué las capitulaciones no son posibles una vez firmado el acta matrimonial?

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio, por medio de una notaría, si la pareja así lo quiere. Ese momento es muy importante, ya que, apenas se firma el acta matrimonial, la pareja queda bajo ese régimen económico que escogió o, si no eligió ninguno, entra automáticamente en la sociedad conyugal.

Cuando es unión libre, la cosa cambia y es la ley más flexible. Se pueden firmar capitulaciones, pero con un tiempo límite.
Cuando es unión libre, la cosa cambia y es la ley más flexible. Se pueden firmar capitulaciones, pero con un tiempo límite. Crédito: Freepik

Esto significa que, si una pareja no firmó capitulaciones a tiempo, ya no puede hacerlo después del matrimonio. La ley no permite modificar después de un acuerdo de unión.

¿Cuál es el “momento límite” para firmar capitulaciones en una unión libre antes de que nazca la sociedad patrimonial?

Cuando es unión libre, la cosa cambia y es la ley más flexible. Se pueden firmar capitulaciones, pero con un tiempo límite. La ley señala que, si una pareja ya lleva viviendo un tiempo largo, como de dos años, se puede hacer legal este trámite.

Por eso, el “momento límite” para firmar capitulaciones en unión libre es antes de que esa sociedad patrimonial entre en juego. Si la pareja deja pasar ese tiempo sin firmar nada, la repartición de bienes, en caso de separación, se puede llevar a cabo, y ya no se pueden firmar capitulaciones.

Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento. Todo esto debe legalizarse ante una notaría, igual que en el matrimonio, y queda registrado para evitar confusiones o discusiones futuras.

En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.
En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio.Crédito: Freepik

¿Qué bienes entran en las capitulaciones?

Más allá de lo que dice la ley, muchos expertos recomiendan en que estos temas se hablen antes de cualquier decisión de irse a vivir junto, bien sea por unión libre o por acta matrimonial. Tener estas discusiones antes de firmar cualquier documento ayuda a que ambos tengan claridad y evita malentendidos que, con los años, pueden convertirse en problemas más grandes.

Es importante aclarar que las capitulaciones no son solo bienes materiales. En muchos casos, incluyen acuerdos sobre cómo formar empresas familiares, inversiones, posibles herencias o propiedades que estaban antes de la relación.


iPhone

Qué hacer después de comprar un iPhone nuevo: pasos y configuración inicial

El primer uso del iPhone define su rendimiento, seguridad y privacidad.
Mantener el iPhone actualizado mejora el rendimiento, la batería y la privacidad.



Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.

Relaciones largas: qué hacer cuando surge atracción por alguien más, según la ciencia

El amor no siempre dura; la atracción y el deseo evolucionan. Claves para entender, comunicar y fortalecer vínculos ante cambios en la relación.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo