Cada vez son más las parejas en Colombia que buscan casarse, pero a menudo se preguntan si después de este paso importante aún se pueden hacer capitulaciones. Y es que, aunque muchas parejas en Colombia creen que pueden organizar estos temas de los bienes en cualquier momento, lo cierto es que la ley es muy estricta cuando se habla de capitulaciones matrimoniales.
La respuesta a la pregunta de si se pueden hacer capitulaciones después de casarse, es no.
¿Por qué las capitulaciones no son posibles una vez firmado el acta matrimonial?
En Colombia, las capitulaciones son un acuerdo que debe firmarse antes del matrimonio, por medio de una notaría, si la pareja así lo quiere. Ese momento es muy importante, ya que, apenas se firma el acta matrimonial, la pareja queda bajo ese régimen económico que escogió o, si no eligió ninguno, entra automáticamente en la sociedad conyugal.

Esto significa que, si una pareja no firmó capitulaciones a tiempo, ya no puede hacerlo después del matrimonio. La ley no permite modificar después de un acuerdo de unión.
¿Cuál es el “momento límite” para firmar capitulaciones en una unión libre antes de que nazca la sociedad patrimonial?
Cuando es unión libre, la cosa cambia y es la ley más flexible. Se pueden firmar capitulaciones, pero con un tiempo límite. La ley señala que, si una pareja ya lleva viviendo un tiempo largo, como de dos años, se puede hacer legal este trámite.
Por eso, el “momento límite” para firmar capitulaciones en unión libre es antes de que esa sociedad patrimonial entre en juego. Si la pareja deja pasar ese tiempo sin firmar nada, la repartición de bienes, en caso de separación, se puede llevar a cabo, y ya no se pueden firmar capitulaciones.
Firmarlas a tiempo permite que cada persona tenga claro cuáles bienes seguirán siendo propios, cuáles se compartirán y qué pasará si la relación termina en algún momento. Todo esto debe legalizarse ante una notaría, igual que en el matrimonio, y queda registrado para evitar confusiones o discusiones futuras.

¿Qué bienes entran en las capitulaciones?
Más allá de lo que dice la ley, muchos expertos recomiendan en que estos temas se hablen antes de cualquier decisión de irse a vivir junto, bien sea por unión libre o por acta matrimonial. Tener estas discusiones antes de firmar cualquier documento ayuda a que ambos tengan claridad y evita malentendidos que, con los años, pueden convertirse en problemas más grandes.
Es importante aclarar que las capitulaciones no son solo bienes materiales. En muchos casos, incluyen acuerdos sobre cómo formar empresas familiares, inversiones, posibles herencias o propiedades que estaban antes de la relación.