Procuraduría no debería tener funciones de juez para sancionar elegidos por voto popular: academia

La academia representada en las Universidad Libre, Externado y Andes coinciden en que esa reforma al Código Disciplinario se debe tumbar.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La reforma que le dio funciones de juez a la Procuraduría para cumplir con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) vuelve a tomar relevancia en la Corte Constitucional luego de la propuesta del presidente electo Gustavo Petro de convertirla en una extensión de la Rama Judicial.

La Corte Constitucional revisa si esa reforma al nuevo Código Disciplinario cumple con las ordenes de la Corte IDH, de que solamente un juez puede sancionar a los elegidos popularmente.

La academia representada en las Universidad Libre, Externado y Andes coinciden en que esa reforma al Código Disciplinario se debe tumbar.

Las universidades Libre y Externado argumentan que la norma no cumple con las ordenes de la Corte IDH y afirman que, de pasar su examen en la Corte colombiana, “se corre un grave riesgo de comprometer en el futuro la responsabilidad internacional del Estado”.

Lea también: Caso 'narcofinca': Condenan a uno de los mayordomos del exembajador Sanclemente

Para la Universidad Libre, el fallo internacional es claro al advertir que un órgano administrativo como la Procuraduría no puede “aplicar una sanción que implique restricción al ejercicio de los derechos políticos a elegir y ser elegido. Este tipo de limitaciones sólo pueden derivar de sentencia proferida por juez competente en el correspondiente proceso penal”.

Por su parte, la Universidad Externado explicó que la reforma a la Procuraduría cambió la naturaleza de su función, con el agravante de que no se convirtió a esa entidad en una autoridad judicial en material penal, violando así “el debido proceso para este tipo de procesos en este tipo de servidores públicos”.

El Externado, al igual que la Libre, recuerdan en que “la Corte Interamericana es bastante clara y a la vez bastante literal: el juzgamiento de la eventual responsabilidad disciplinaria a servidores públicos elegidos popularmente no puede ser adelantado por una autoridad administrativa, sino por un juez penal” y no administrativo.

Lea además: Richard Aguilar no aceptó cargos por presunta corrupción

Aunque la Universidad de los Andes no hace un análisis sobre el fallo internacional y dice que “existe fundamento constitucional para que la Procuraduría pueda ejercer funciones jurisdiccionales”, advierte que la reforma debe caerse por vicios de forma.

Debe ser declarada como inconstitucional por vicios de forma al momento de ser tramitada como ley ordinaria y no como ley estatutaria (…) la existencia de estos artículos genera un cambio en la forma en la que el Estado administra justicia”, señala el documento que entregó a la Corte Constitucional.

Ese debate se encuentra en el despacho de la magistrada Cristina Pardo, que esta a la espera del concepto que deba entregar la propia Procuraduría, después emitirá una ponencia que será debatida en la Sala Plena.


EPM

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.
El Tribunal determinó que ya existía cosa juzgada sobre Hidroituango y que CCC Ituango no fue responsable del colapso de 2018.



Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos