Richard Aguilar no aceptó cargos por presunta corrupción

El exgobernador de Santander es investigado por presuntas irregularidades en la suscripción de por lo menos seis contratos.
Richard Aguilar silla vacía en Senado
Por el caso de Richard Aguilar se discute de nuevo la silla vacía en Senado Crédito: Colprensa

Ante la Corte Suprema de Justicia, el exgobernador de Santander, Richard Aguilar, no aceptó cargos en el proceso en su contra por presunta corrupción durante su mandato, entre 2011 y 2015.

Las audiencias de juicio iniciaron con una argumentación de la Fiscalía, que quiere probar las presuntas irregularidades en la suscripción de por lo menos seis contratos, en los que al parecer no se cumplieron los requisitos o las condiciones para esa suscripción.

Según lo que dice la Fiscalía, en muchos de los contratos, el contratista elegido no cumplía con la experiencia para cumplir los objetivos, en otros casos se certificaba que los proyectos cumplían con los requisitos pero no concordaban con los establecidos por el sistema general de regalías o con la articulación del Plan de Desarrollo departamental, “deficiencias que buscaban ocultar por los funcionarios de la gobernación”, dijo la fiscal del caso.

Entre los contratos se encuentra el reforzamiento estructural del estadio de fútbol y del Coliseo Vicente Días Romero; Unidad deportiva o estadio Alfonso López; el Mejoramiento del corredor Agroforestal y Energético, y la contratación de alimentación escolar (PAE).

En el escrito de acusación la Fiscalía asegura que mientras Aguilar estuvo como gobernador de Santander “habría constituido una empresa criminal para direccionar la contratación a favor de algunos de sus amigos y familiares”.

Como contraprestación de esas adjudicaciones, supuestamente ellos se comprometían a devolver el 10% de cada obra. Los hechos rodearían irregularidades con la adjudicación de más de 500.000 millones de pesos en contratos.

En una audiencia pasada, el abogado Iván Cancino, quien defendía a Aguilar, tuvo enfrentamientos con la Fiscalía por el descubrimiento de las pruebas que se iban a usar en el juicio. Tras dicha audiencia, el abogado decidió renunciar a la defensa del exgobernador y el nuevo defensor es Sócrates Saavedra.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.