Presos golpearon a asesino de niña en Meta en cárcel de Villavicencio

Medicina Legal confirmó que la menor fue abusada sexualmente y luego asesinada.
Pastor Gómez Vaca, sospechoso de haber asesinado a la menor de 12 años en el Meta
Pastor Gómez Vaca, principal sospechoso de haber asesinado a la menor de 12 años en el Meta. Crédito: Captura de video de RCN Radio

Ante un juez de garantías en el Palacio de Justicia de Villavicencio, Pastor Gómez Vaca confesó el atroz crimen de la niña Angie Lorena Nieto, de 12 años, quien fue abusada sexualmente y luego asesinada en el municipio Barranca de Upía, en el departamento de Meta.

El confeso asesino fue trasladado a la cárcel de Villavicencio, donde fue atacado a su llegada por parte de los internos que lo golpearon e insultaron y lo obligaron a pedir perdón.

Lea también: Tras golpiza en prisión a Pastor Gómez Vaca, asesino de la niña Angie Lorena Nieto, Fiscalía respondió así a la posibilidad de pena de muerte

A través de redes sociales fueron difundidos varios videos en los que se observan los ataques que recibió Pastor Gómez Vaca de manos de los internos de la cárcel de Villavicencio, quienes lo acusaron y le reprochan, los actos realizados en el municipio de Cabuyaro.

En contexto: Niña asesinada en Meta fue abusada sexualmente, según Medicina Legal

En los videos además se evidencia, como este sujeto es obligado a reconocer nuevamente los hechos y a pedir perdón tanto a la familia de la menor de 12 años, como a todos los niños del país que han sido víctimas de abuso.

Tras la divulgación de los videos, este viernes se realizará en la cárcel de la capital del Meta, un comité de derechos humanos para adoptar medidas especiales.

Por su parte, en el municipio de Barranca de Upía fue sepultadala menor Angie Lorena luego de una gran marcha en rechazo por el crimen.

Desde allí, la gobernadora del Meta y los alcaldes de Cabuyaro y Barranca de Upía respectivamente celebraron la decisión de la juez y solicitaron al Gobierno Nacional y al Congreso que se estudie la aplicabilidad de la cadena perpetua para esta clase de delitos.

Lea también: En Meta marcharon en rechazo al asesinato de niña de 12 años

Por estos actos, Pastor Gómez podría pagar una condena que oscila entre los 41 y 60 años.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.