Por renunciar al proceso ordenan investigar al abogado de exdirector de Interbolsa

La comisionista Fondo Premium manejaba una tercera parte de las operaciones bursátiles del país.
El escándalo se destapó tras conocerse la crisis de liquidez de Interbolsa
El escándalo se destapó tras conocerse la crisis de liquidez de Interbolsa. Crédito: Interbolsa / Colprensa

La Juez 33 Penal de Bogotá compulsó copias al Consejo Superior de la Judicatura para que investigue a Said Gómez Alvarado, abogado de confianza de Jesús Tirado Quintero. La decisión obedece a la renuncia del jurista a la defensa por el caso Interbolsa.

“Es lamentable para el proceso presentar en este momento una renuncia. El despacho judicial no puede obligar a un abogado de confianza a seguir, por lo que el despacho debe aceptar la renuncia. Sin embargo, por los efectos negativos se ordena compulsar copias para que se investigue para determinar si existe una falta disciplinaria”, consideró la juez.

Posteriormente, la funcionaria le preguntó al exdirector de Interbolsa, Álvaro Tirado, sobre a quién designaba para que lo represente en el proceso. De inmediato el procesado respondió: “No sé qué voy a hacer me acaba de caer un edificio encima. He dado una lucha con el doctor y me da muy duro su renuncia. Al doctor Said le abre un pliego la Judicatura y no he visto ninguna irregularidad de esta defensa”.

Le puede interesar: Seis años del caso Interbolsa: víctimas denuncian dilaciones en el proceso

El implicado en el desfalco financiero sostuvo que se le hace imposible conseguir un abogado y no sabe si un defensor público pueda con la carga de este proceso. “Seguiré en mi lucha, creo en Dios y creo en la presencia de Dios en mi vida”, enfatizó.

Hace dos semanas prescribieron los delitos de operaciones no autorizadas, concierto para delinquir y falsedad en documento privado por las que eran investigados Alessandro Corridori, Claudia y María Eugenia Jaramillo, Álvaro Tirado y Tomas Villadiego.

En contexto: Prescriben tres delitos en el caso Interbolsa por dilaciones en el proceso

De acuerdo con el expediente, la comisionista Fondo Premium manejaba una tercera parte de las operaciones bursátiles del país. El escándalo se destapó tras conocerse la crisis de liquidez de Interbolsa, cristalizada en parte por un impago al banco BBVA por $30.000 millones, así como algunas maniobras riesgosas en operaciones de repo por parte de los directivos de la firma sobre acciones como las de Fabricato.

Los demás implicados en este proceso son: Carlos Arturo Neira, Carlos Geovanny Páez, Claudia Jaramillo, Eduardo Colmenares, Edwar Martínez, Emilio Martín Uribe, Javier Tomás Villadiego y Jhon Alexander Muñoz.

En deportes: Dos técnicos extranjeros, en carpeta para llegar a Millonarios

Además, Jorge Mauricio Infante, Juan Camilo Aragón, Juan Felipe Ruíz, Luz Andrea Colmenares, María Eugenia Jaramillo, Olbany Fernando Muñoz y Rodrigo de Jesús Jaramillo.

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país