Seis años del caso Interbolsa: víctimas denuncian dilaciones en el proceso

Los representantes de los afectados del escándalo económico dicen que solo se han emitido cuatro condenas.
Interbolsa
Interbolsa Crédito: Cortesía

Al cumplirse seis años del descalabro económico por el desplome de la firma comisionista Interbolsa, muchos son los interrogantes que aún existen luego de que se descubrió este escándalo bursátil.

Más de 1.000 afectados y la pérdida de unos 350.000 millones de pesos son algunas de las cifras que se desprenden de la manipulación de acciones y el pánico económico luego del desplome de una de las más reconocidas entidades financieras del país.

Durante la etapa inicial del proceso contra varios de los implicados de este escándalo económico, la Fiscalía General capturó y judicializó a más de 21 directivos de la compañía, donde se realizaron supuestas inversiones que terminaron en autopréstamos y arriesgadas operaciones en la bolsa de valores de los socios de la firma.

Tomás Jaramillo, Rodrigo Jaramillo, el polémico empresario italiano Alessandro Corridori y Juan Carlos Ortíz (principales directivos y socios de Interbolsa) han sido señalados por la Fiscalía como los principales 'cerebros' de esta estafa en la que resultaron afectados unos 1.260 socios.

Estas personas, a excepción de Corridori, son los únicos condenados a doce años de prisión por el multimillonario desfalco. Mientras tanto, aún sigue el proceso contra el extranjero, quien se encuentra privado de la libertad.

Clemencia Soto de Uribe, contadora de Alessandro Corridori, completa las cuatro condenas por este caso.

Ante los pocas sentencias en este proceso, los representantes de las víctimas de este descalabro financiero aseguran que la justicia ha dilatado decisiones importantes contra los principales responsables.

Para el abogado Juan David Riveros, quien representa un importante sector de los afectados, el proceso se ha llevado de una forma inadecuada y los resultados judiciales, pese a las pruebas que hay contra los implicados, son irrisorios.

"Yo creo que el resultado del proceso no ha sido el mejor, desafortunadamente por múltiples razones. El paso del tiempo ha hecho que aparezca el fenómeno de la prescripción de la acción penal", dijo.

"Se han presentado dilaciones respecto a varios delitos, y eso sin duda va a continuar acrecentando el daño que sufrieron las víctimas de esta catástrofe financiera en el país", añadió el abogado.

Por su parte, otro de los representantes de los afectados, el abogado Sergio Rodríguez, denunció que se han presentado muchas acciones dilatorias que han beneficiado a los implicados y las calificó como una burla a la justicia y a las víctimas.

Cabe mencionar que en la actualidad avanzan otros tres procesos por captación masiva en contra de los 'cerebros' de Interbolsa, luego de las condenas que recibieron por los delitos de estafa agravada, concierto para delinquir y manipulación fraudulenta de acciones por los que fueron condenados.

Finalmente, otro de los implicados en este caso es Ricardo Martínez, exgerente de Valores Incorporados, filial del Fondo Premium, condenado a tres años y ocho meses de prisión por su responsabilidad en este escándalo. Martínez podría pagar 12 años, como los otros cuatro condenados.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.