Pese a que fue un error, Corte falló a favor del exfiscal que ordenó capturar a Sigifredo López

Paulo Cesar García trabajó con Martha Lucia Zamora en la investigación por la muerte de los 11 diputados del Valle
Sigifredo López, exdiputado del Valle del Cauca
Sigifredo López, exdiputado del Valle del Cauca Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia mantuvo el fallo del Tribunal Superior de Cali que precluyó la investigación a favor del entonces fiscal Paulo Cesar García, quién ordenó la captura del ex diputado del Valle Sigfredo López por el secuestro y muerte de los 11 diputados en el 2002 a manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc.

Con ponencia del magistrado José Francisco Acuña, ese tribunal determinó que las decisiones del fiscal de abrir investigación y ordenar captura contra López, estuvieron ajustadas a la ley.

Por el mismo caso, la Corte también archivó la investigación a favor de la exfiscal y exdirectora de asuntos jurídicos de la Jurisdicción Especial para la Paz (Jep), Martha Lucia Zamora y Marlene Barbosa Sedano, entonces fiscal delegada ante el Tribunal de Distrito Judicial, por falso testimonio y abuso de función pública.

lea Iván Cepeda denuncia complot contra su esposa

Zamora y Barbosa habían sido denunciadas por el exdiputado del Valle, Sigfredo López, por la investigación en su contra. La sala de primera instancia con ponencia del magistrado Ramiro Alonso Marín, concluyó que la exfiscal no se extralimitó en sus funciones como bien lo denunció el exdiputado y agregó que “debe destacarse que el fiscal de la época, Eduardo Montealegre (…) fue quien solicito, en desarrollo de sus funciones, a Martha Lucia Zamora convocara la primera reunión”.

Dice el fallo que en el marco de las investigaciones se realizaron todo tipo de pruebas, incluido a un vídeo (obtenido del computador de Alfonso Cano), que había recibido la Fiscalía con una denuncia que señalaba a López de estar implicado en el secuestro y asesinato de sus colegas.

“El jefe del ente acusador estaba enterado de la citación (…) al comité técnico del 4 de mayo de 2012 dada la complejidad y relevancia del asunto, como era determinar si Sigfredo López participó o no en el secuestro de sus excompañeros", señala el fallo del tribunal.

Lea más: Capturan a integrantes del ELN en Bogotá y Casanare

Sobre los falsos testigos contra López, la Corte señaló que aunque fueron condenados por mentirle a la justicia sobre la supuesta culpabilidad del exdiputado en los hechos, no existen pruebas que demuestren que la exfiscal Zamora hubiera intervenido u ordenado sus declaraciones.

“Basta con observar que los tres condenados en entrevistas dadas al interior de esta indagación, no comprometieron a las denunciadas y que por el contrario aseguraron que no tuvieron ninguna injerencia, no las conocían y menos aun las habían tratado”, dice el fallo.

Los condenados falsos testigos fueron Edver Fajardo, Julio Cesar Salazar, Diego Antonio López y María Eugenia Mina, quienes llegaron al proceso contra López de diversas maneras, pero nunca hubo indicios entre los investigadores para contactarlos, según la sentencia.

lea Cartel de la toga: Inhabilitan por 15 años al exfiscal Luis Gustavo Moreno

El secuestro de los diputados del Valle ocurrió el 11 de abril de 2002, cuando un comando armado de la extinta guerrilla de las Farc ingresó en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, tomando como rehenes a los 12 diputados, entre ellos Sigfredo López.

Cinco años después, se conoció que los diputados habían sido asesinados menos López, quien sobrevivió a la masacre y fue liberado un año y medio después de la muerte de sus compañeros.


Temas relacionados

Ejército Nacional

"Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río": detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino

LA FM conoció la identidad del civil que murió por el presunto uso excesivo de la fuerza en la Base Militar 'Antorcha'.
Lo mataron a punta de golpes y lo botaron al río detalles del presunto crimen de un civil en el Batallón de Frontino



Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Miguel Uribe Turbay: A juicio alias el Costeño y alias Hermano, piezas clave del magnicidio

La fiscal delegada radicó el escrito de acusación con el que los llama a juicio.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.