Ordenan a Inpec garantizar derecho a la educación de reclusos

El alto tribunal ordeno proteger derecho a la educación de la población privada de la libertad.
Cárcel Bellavista.
Cárcel Bellavista. Crédito: Archivo RCN Radio.

La Corte Constitucional ordenó tomar todas las medidas necesarias para garantizar el derecho a la educación a las personas privadas de su libertad. El alto tribunal indicó que a la hora de ordenar los respectivos traslados se debe evaluar si están adelantando algún tipo de estudio.

Este pronunciamiento se hizo al estudiar el caso de un hombre que fue condenado a 16 años y dos meses de prisión en mayo de 2016. En la cárcel de Bucaramanga reinició sus estudios para culminar su bachillerato y posteriormente se inscribió a un curso del Sena en informática.

Le puede interesar: El drama de las víctimas de ‘carros fantasma’

En 2018, aprovechando un convenio entre el Inpec, la Institución de Educación Superior Tecnológica (Fitec) y la Alcaldía de Bucaramanga, se inscribió en el programa el programa denominado “técnica profesional en procesos empresariales para MiPymes”.

Sin embargo, cuando iba a iniciar el tercer semestre se le notificó que iba a ser trasladado de cárcel, esto debido a una orden judicial por el gran hacinamiento que se estaba presentando en el establecimiento carcelario en la capital de Santander. Debido a esto el interno presentó una acción de tutela para la protección de sus derechos fundamentales.

En el debate jurídico, la Corte señaló que pese a que el traslado tuvo motivos de fuerza de fondo, las autoridades deben tener en cuenta caso por caso cuando se tomen este tipo de decisiones, esto con el fin de no afectar los derechos que tienen todas las personas privadas de la libertad a educarse.

Lea además: Por falta de tiempo se hundió el POT en el Concejo de Bogotá

En el caso en cuestión se considera que no se tuvo consideración con el progreso educativo del interno, reseñando que no se realizó un análisis de razonabilidad y proporcionalidad puesto que con su traslado a Bogotá se le quitaba de un solo tajo la posibilidad de continuar con el programa.

Para el alto tribunal, la educación promueve la obtención de un reintegro a la sociedad, situación por la cual el hecho de privar a un interno de acceder a estos programas afecta directamente uno de los principales fines constitucionales.

Tras revisar los diferentes argumentos esgrimidos por el interno, la Corte considera que desde su ingreso ha asumido una actitud comprometida con la fase de ejecución de la pena, y en el corto lapso que lleva en privación de la libertad, se ha mantenido en su ideal de forjar una persona que hace uso de las oportunidades que genera la reclusión para adquirir destrezas y habilidades que luego podrá aprovechar cuando goce de la libertad.

En otras noticias judiciales: Procuraduría pide rechazar millonaria demanda presentada por el general (r) Palomino

En este caso considera que se deben tomar las medidas necesarias para que continúe su proceso, sin embargo, se advierte que aquí se presenta otra situación compleja puesto que el hacinamiento en la cárcel de Santander sigue vigente y se debe garantizar la protección de la integridad personal de todas las personas privadas de su libertad.

Por esto se recomienda que el tutelante siga con las clases, bien a través de talleres escritos que debe desarrollar y devolver a Fitec, o a través de módulos virtuales.


Muertos

Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.
ONU



“No sabemos por qué tomó esa dirección”, dijo el dueño del bar donde estuvo el estudiante de Los Andes

El copropietario del bar Before habló sobre el recorrido que hizo el estudiante de Los Andes antes de ser agredido.

Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween