Por falta de tiempo se hundió el POT en el Concejo de Bogotá

El alcalde Enrique Peñalosa quedará facultado para emitirlo por decreto.
Concejo de Bogota
Crédito: Concejo de Bogotá

Tras varios intentos por debatir el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) propuesto por el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, este deberá ser expedido por decreto debido a que los tiempos no alcanzan para que sea votado en el Concejo.

La sesión de la Comisión del Plan que se iba a realizar este miércoles fue cancelada por el presidente de la misma, Juan Felipe Grillo, por lo que en los próximos días no se podrá realizar la votación, debido a que el plazo para esto es el próximo tres de noviembre.

Lea acá: Procuraduría pide rechazar millonaria demanda del general (r) Palomino

La decisión del aplazamiento se dio debido a que este miércoles se realizará sesión de la Comisión de Hacienda, por lo que la del Plan no podrá ejecutarse.

Este era el último día en que esa Comisión podía votar el proyecto para que este cumplieran los plazos establecidos antes de pasar a la plenaria. Por eso, el Alcalde quedará facultado para emitir por decreto el POT.

Durante la última sesión de esa comisión, algunos concejales pidieron que fuera votada de forma positiva la ponencia negativa sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, lo cual no ocurrirá.

Según algunos integrantes del Cabildo Distrital, con esto, la próxima administración en cabeza de la alcaldesa electa Claudia López hubiese podido presentar un nuevo POT que logre ser aprobado en debate.

El concejal del Polo Democrático Celio Nieves dijo que el plan presentado por Peñalosa no alcanzará a ser discutido en su totalidad.

Nieves aseguró que era necesario que "el concejo acordara votar positivamente la ponencia negativa que presenté a consideración de la Corporación y de esa manera queda archivado el proyecto y el nuevo Gobierno tendrá la oportunidad de presentar uno nuevo el próximo año".

Lea también: Eutanasia: Cámara de Representantes da luz verde al proyecto

Desde otros sectores de esa corporación rechazaron que se vaya a emitir por decreto y aseguraron que era necesario que se completaran los debates, independientemente de que se hubiese aprobado o no el plan.

"Bogotá no puede terminar sin una carta de navegación clara hacia el futuro. Aquí lo fundamental es que se debata y si considera el Concejo que se apruebe o no, debería ser un debate democrático. Lo que no se debe permitir es que el alcalde lo saque por decreto", aseguró el concejal Diego Molano.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez