Nuevamente fracasó imputación a militares por crimen de Dimar Torres

La diligencia se aplazó para el jueves 23 de enero.
Dimar Torres, persona asesinada en el municipio de Convención, Norte de Santander
Dimar Torres, persona asesinada en el municipio de Convención, Norte de Santander Crédito: Cortesía de la Comunidad

Por tercera vez fracasó la imputación de cargos contra el coronel en retiro del Ejército Jorge Armando Pérez Amezquita y los militares Cristian David Casilimas Pulido, Yorman Alexander Buriticá Duarte William y Alarcón Castrillón, quienes según la Fiscalía estarían involucrados en el crimen del excombatiente de las extintas Farc Dimar Torres.

Según la investigación de la Fiscalía, Pérez Amezquita sería el autor intelectual o determinador de la tortura y homicidio del exguerrillero.

Lea aquí: Minuto a minuto: de la jornada de plantones en Bogotá

Ladiligencia no se llevó a cabo porque la abogada Diana Jennifer Prada, defensora del coronel en retiro Pérez Amezquita, no acudió a la audiencia que había sido convocada desde el 19 de diciembre del año pasado.

El argumento de la jurista se fundamentó en que desde el departamento del Cesar no consiguió un vuelo hacia Bogotá.

El hecho generó molestia entre el abogado Diego Martínez, que representa a la familia del exguerrillero asesinado en el municipio de Convención (Norte de Santander).

La audiciencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, se convocó nuevamente para este jueves 23 de enero a partir de 7 de la mañana.

Así va el proceso

Es la tercera vez que se aplaza la diligencia judicial.

En el pasado mes de diciembre tuvo que ser reprogramada puesto que uno de los abogados de la defensa enfrenta una suspensión para ejercer la abogacía por parte del Consejo Superior de la Judicatura.

Este aplazamiento no fue bien tomado por los abogados de la familia de Dimar Torres que consideran que se suma a la constante dilación que se ha presentado en este proceso penal.

"Lo que ha venido sucediendo es una dilación a cargo de la Rama Judicial en un delito grave como es una ejecución extrajudicial de un excombatiente de las Farc y una desaparición forzada", precisó el abogado Diego Martínez, quien representa los familiares de Torres.

Lea además: Encuentran diclofenaco en Dololed, supuesto medicamento natural

El jurista señaló que es necesario que las autoridades judiciales esclarezcan este caso, anunciando que existen pruebas suficientes en contra de los militares por los hechos que rodearon el secuestro, tortura, homicidio e intento de desaparición del excombatiente.

El 28 de noviembre de 2019, el cabo del Ejército, Daniel Eduardo Gómez fue sentenciado a 20 años de prisión después de reconocer su responsabilidad en el crimen del desmovilizado de la guerrilla de las Farc.

El juez especializado de Cúcuta le negó el beneficio de casa por cárcel o libertad condicional al uniformado, quien actualmente se encuentra privado de su libertad en una guarnición militar por motivos de seguridad.

Lea además: Yaneth Torres, hermana de Dimar Torres: él no tuvo que ver con la muerte de un soldado.

En el preacuerdo, el cabo Gómez reconoció su responsabilidad en el delito de homicidio en persona protegida.

En la negociación se comprometió a colaborar con las autoridades judiciales dentro de la investigación por el crimen del excombatiente.

Consideró que en la investigación adelantada permitió inferir que el excomabatiente fue interceptado por los militares cuando se desplazaba por el corregimiento de Miraflores, zona rural de Convención.

Fue el mismo cabo Gómez quien lo bajó de la motocicleta y le recriminó por estar en la zona.

Acto seguido le disparó con su fusil 5.56 en cuatro oportunidades causándole la muerte inmediata.

El dictamen de Medicina Legal, el cual fue clave en la investigación, señaló que Torres presentaba heridas mortales en el malar y nasal de la cara, lateral escapular del brazo izquierdo, glúteo y muslo izquierdo.

El suboficial intentó, con ayuda de sus compañeros, intentar ocultar el cuerpo en una fosca común.

Igualmente, intentó trasladar la motocicleta en un matorral.

Lea además: Hay pruebas que vinculan a coronel Pérez Amézquita con crimen de Dimar Torres: Fiscal

Sin embargo, debido al llamado de alerta de los vecinos del sector no pudo lograr su cometido. Los militares intentaron amedrentar a los testigos.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.