Encuentran diclofenaco en Dololed, supuesto medicamento natural

Un equipo de la UIS revisó los efectos en algunos pacientes.
Dololed
Dololed Crédito: Mercado Libre

El mareo, vértigo y hasta dolor en el pecho y estómago, que venía sufriendo un hombre de 65 años, fueron las señales de que algo no estaba bien con el medicamento Dololed que le había sugerido un médico.

Se trata de un hombre de 65 años al que le pareció extraño que, mientras se aseguraba que los componentes del fármaco eran de índole natural, seguía presentando las dolencias.

La sorpresa fue mayúscula cuando el equipo del Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas de la Universidad Industrial de Santander (UIS) corroboró que uno de los mayores compuestos del Dololed era el diclofenaco, el cual genera otras reacciones.

Puedes leer: Dos muertos y dos heridos deja ataque sicarial en Cimitarra, Santander

En ese momento, el grupo de investigación de la UIS decidió visitar siete droguerías al azar, además de una tienda naturista, en donde se recolectaron ocho cajas del medicamento.

Fueron en total cuatro lotes de producción distintos (F500, F463, F460 y F333), los cuales se separaron, siguiendo los protocolos estipulados para la trazabilidad y cadena de custodia, indicó Elena Stashenko, directora del Centro de Cromatografía y Espectrometría de Masas de la UIS.

La investigadora reveló que todo fue una casualidad porque la persona que tomó la pastilla sintió que algo no estaba bien, porque se hablaba que dentro de sus componentes había caléndula.

Incluso, otras personas consultadas por RCN Radio señalaron que al tomar el Dololed, si bien recibían un alivio al reducirse el dolor en las articulaciones, sufrían problemas estomacales, como cólicos, que no entendían por qué.

Le puede interesar: Por contraer enfermedad de transmisión sexual, descubren abuso a menor en Santander

Al respecto, Diego Rincón, profesor de Farmacología, explicó que la dosis máxima permitida al día de diclofenaco es de 150 gramos, repartida en 50 miligramos cada ocho horas.

El diclofenaco es un anfiinflamatorio que afecta la función renal y por lo tanto no puede suministrarse así de buenas a primeras; según la investigación, el 10 % de diclofenaco forma parte del Dololed”, puntualizó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez