Ñeñepolítica: Fiscalía reconoce que audios sí estaban encriptados

Se investiga el escándalo de la compra de votos durante las pasadas elecciones presidenciales de 2018
Seguimientos y chuzadas
Grabaciones. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica en el país luego que la Comisión de Acusación del Congreso indicara que no ha podido escuchar los audios de la ‘Ñeñepolítica’, a propósito de ese escándalo por la supuesta compra de votos en las pasadas elecciones presidenciales.

El presidente de la Comisión de Acusación, John Jairo Cárdenas del Partido de la U, anunció que los investigadores no han podido avanzar en el proceso, "porque en la Fiscalía no han facilitado los códigos".

Le puede interesar: ¿Por qué cargos acusaron a Laude Fernández, ex director de Inteligencia del DAS?

Sin embargo, LA FM conoció por fuentes de la Fiscalía General de la Nación, que junto con los audios encriptados, también fueron enviados los códigos para que pudieran ser escuchados.

Adicionalmente, se conoció que estos elementos fueron radicados ante la Comisión de Acusación el pasado 16 de marzo de 2020, es decir hace casi cuatro meses y que solo hasta hace unos días los investigadores del caso manifestaron que supuestamente los audios iban sin los códigos para poder abrirlos.

Entre tanto, los investigadores del caso, Óscar Villamizar del Centro Democrático y John Jairo Cárdenas de la U, anunciaron que para la semana del 13 al 17 de julio serán reprogramadas las audiencias para escuchar a la ministra del Interior, Alicia Arango, quien fungía como jefe de debate del entonces candidato presidencial Iván Duque y al gerente de esta campaña electoral, Luigui Echeverry.

Lea además: Odebrecht: Familia Sarmiento no tenía conocimiento de los sobornos por la Ruta del Sol II

Cabe mencionar que por ese caso, ya fue citada María Claudia Daza, ex asesora del senador Álvaro Uribe, quien aparece en varias de las interceptaciones hechas al ganadero, en el marco de una investigación que se adelanta por el asesinato de Óscar Eduardo Rodríguez Pomar.

En desarrollo de esta investigación penal, la Fiscalía también prevé practicar una serie de entrevistas de otros funcionarios y ex funcionarios no aforados, que serían clave para esclarecer los hechos indagados.

Más información: Capturan a dos investigadores del caso "Ñeñe" Hernández

Este es uno de los documentos conocido por este medio, en el que se observa la fecha de radicación de los documentos por parte de la Fiscalía, a la Comisión de Acusación:

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.