Leonardo Pinilla y el caso por el que fue capturado apenas pisó suelo colombiano

Debe responder ante el ente acusador por la exigencia de $100 millones al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons.
Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado desde Estados Unidos
Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado desde Estados Unidos Crédito: Foto de Migración Colombia

Leonardo Pinilla Gómez, abogado deportado por Estados Unidos este lunes, deberá responder ante la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en la exigencia de 100 millones de pesos al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus para, supuestamente, interferir en los procesos penales que se seguían en su contra en el ente acusador.

El abogado fue capturado a su llegada a Bogotá luego de cumplir la condena de dos años de prisión que le impuso la justicia de Estados Unidos por el delito de lavado de activos. Pinilla Gómez será presentado por la Fiscalía ante un juez de control de garantías en Bogotá para las audiencias de legalización de captura y solicitud de medida de aseguramiento, en el entendido de que, por estos hechos, el abogado ya había sido imputado por el delito de concusión y, en su momento, no aceptó los cargos.

Por el caso de corrupción relacionado en esta orden de captura ya fue condenado el abogado Luis Gustavo Moreno Rivera a 4 años y 10 meses de prisión por concusión y utilización indebida de información oficial privilegiada, cargos que aceptó libre y espontáneamente. Leonardo Pinilla fue capturado el 23 de junio de 2017, permaneció recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, y posteriormente fue extraditado a Estados Unidos. En enero de 2018 se anunció un principio de oportunidad con el ente acusador.

Lea también: General (r) Mauricio Santoyo llegó a Bogotá deportado desde Estados Unidos

La colaboración de Pinilla contempla el aporte de elementos probatorios sobre casos específicos:

Según el abogado Pinilla, el fiscal Daniel Fernando Díaz se habría comprometido a no judicializar a diferentes personas por el denominado ‘Cartel de la hemofilia’ en Córdoba. Por esta acción habría recibido dinero y dádivas. Entre los beneficiarios de este pacto estarían José Jaime Pareja Alemán, secretario de salud de Córdoba, y Roberto Tirado, secretario de la Gobernación de Córdoba.

El abogado asegura que el fiscal anticorrupción Daniel Fernando Díaz habría recibido dinero para no procesar a la representante legal de una Institución Prestadora de Salud -IPS- investigada por presuntos pagos irregulares en programas de atención a pacientes con síndrome de down. Por estos hechos, Pinilla vincularía a Yolima Rangel, representante legal de la IPS.

Pinilla también se comprometió a hablar sobre los pagos de recursos de salud y el compromiso que habría adquirido el fiscal Daniel Díaz de no compulsar copias por estos hechos en relación con el suspendido gobernador de Córdoba, Edwin Besaile Fayad, quien está pendiente de imputación por parte de la Fiscalía.

En el principio de oportunidad está contemplado que el abogado suministre información sobre otras personas, entre ellas dos parlamentarios. A través del principio de oportunidad, Leonardo Pinilla explicará cómo ofreció dinero y otras dádivas al fiscal Daniel Díaz para que ejerciera comportamientos contrarios a sus funciones. La declaración del abogado ayudaría a corroborar las actividades irregulares en las que habría incurrido el funcionario para que varias personas no fueran vinculadas a los procesos por el ‘Cartel de la Hemofilia’ en Córdoba, en el que muchas personas recibieron dinero sin padecer la enfermedad.

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo