El general (r) Mauricio Santoyo y Leonardo Pinilla llegaron a Bogotá, deportados por EE.UU.

Se trata del exjefe de seguridad del entonces presidente Álvaro Uribe y del abogado, vinculado a casos de corrupción.
Mauricio Santoyo y Leonardo Pinilla, deportados a Colombia
Mauricio Santoyo y Leonardo Pinilla, deportados a Colombia Crédito: Fotos de Migración Colombia

Poco antes del mediodía de este lunes llegó deportado al país el exjefe de seguridad del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez, general (r) Mauricio Santoyo, después de pagar varios años de cárcel en Estados Unidos.

Junto a Santoyo también llegó deportado el abogado Leonardo Gómez Pinilla (alias Porcino), vinculado a casos de corrupción en Colombia junto al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.

“Acaba de aterrizar en la ciudad de Bogotá el vuelo de deportados proveniente de los Estados Unidos, en el que vienen Leonardo Gómez Pinilla, alias Porcino, el General en retiro Mauricio Santoyo y Juan Carlos Ramírez Taborda, alias Manicomio”, informó Migración Colombia.

Vea también: ¿Qué tiene pendiente el general (r) Mauricio Santoyo con la justicia en Colombia?

Si la orden de captura está vigente, Migración Colombia pondrá a la persona a disposición de las autoridades competentes para responda por los delitos que se le imputan.

RCN Radio/La FM conocieron de fuentes cercanas a la Fiscalía General que, efectivamente, el exjefe de seguridad de la Presidencia de la República será capturado toda vez que debe responder por las tres investigaciones que se le adelantan en el país.

Vea también: David Murcia Guzmán y las deudas que tiene pendientes en Colombia

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema ya dictó una orden de captura en contra del oficial de retiro, quien cumplió una pena de nueve años de prisión en los Estados Unidos por sus vínculos con grupos paramilitares y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Santoyo había sido condenado en 2012 por la justicia de Estados Unidos a 13 años de prisión, por ayudar a grupos paramilitares en el envío de cocaína.

Abogado Leonardo Pinila, deportado a Colombia.
Abogado Leonardo Pinila, deportado a Colombia.Crédito: Migración Colombia

Sin embargo, en 2016 logró una rebaja en su condena luego de colaborar con la justicia estadounidense, con lo cual estuvo siete años y ocho meses en la cárcel.

De interés: José Elías Melo podría ser condenado a 11 años de cárcel

En el último listado que fue entregado cuando se cerró el vuelo se advirtió que en este vuelo no veía David Murcia, condenado por receptación ilegal de dineros a través de la pirámide DMG, como se esperaba inicialmente.

El abogado Pinilla entretanto, había sido condenado a dos años de cárcel por las exigencias de dinero que se hicieron en el Sur de la Florida, al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, en uno de los más sonados casos de corrupción del país.

Pinilla, de 31, fue acusado junto al exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno en agosto de 2017 por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida de "fraude electrónico, conspiración para cometer fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración para lavar dinero a fin de promover soborno en el extranjero", en hechos ocurridos en Miami.

Los dos colombianos cayeron en manos de las autoridades estadounidenses con la ayuda del exgobernador Lyons, quien es procesado por corrupción en Colombia y al que la Fiscalía identificaba solo como "una fuente cooperante".

unknown node

La entidad señaló que se encarga de la recepción del vuelo, de realizar el control migratorio de los pasajeros y de verificar que no tengan órdenes de captura en su contra.

En caso de que alguno de los pasajeros tenga una orden de captura en su contra, será trasladado a una sala transitoria de Migración, donde nuestros oficiales validará la vigencia de la orden de captura, así como verificar la plena identidad de la persona.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.