Las polémicas cuentas de la JEP

De acuerdo con los estados financieros, la JEP quedó con un déficit de casi $6.000 millones en 2018.
La Cámara inició el estudio de las objeciones a la JEP.
La Cámara inició el estudio de las objeciones a la JEP. Crédito: Colprensa

Los estados financieros de la Jurisdicción Especial para la Paz advierten que la corporación quedó con un déficit de casi 6 mil millones de pesos, en 2018, por cuenta de que gastaron más de $109.000 millones y sólo ingresaron $103.000 millones en el año anterior.

Llama la atención que la gran mayoría del dinero gastado en 2018, se destinó a gastos de funcionamiento (109.573 millones de pesos), es decir, a mantener la nómina de la JEP: un 43% de este dinero fue destinado al pago de sueldos y salarios; un 28% a gastos generales; un 13% a prestaciones sociales y un 12% a contribuciones efectivas (aportes a cajas de compensación, cotizaciones en salud, etc).

De acuerdo al documento, no se destinaron recursos para asuntos de inversión, pese a que se tenía proyectado que fueran $21.000 millones. De hecho la JEP reconoció que sus bienes propios no superan los 5 mil millones de pesos (maquinaria, equipos,muebles, etc).

Vea también: Ernesto Macías no suspenderá trámite de objeciones a la JEP

A algunas personas les ha generado suspicacia que dentro del rubro de sueldos y salarios (47.292 millones de pesos) se incluyeran bonificaciones por $16.682 millones y gastos de representación por $2.582 millones. También que dentro del rubro de prestaciones sociales (14.897 millones de pesos) se incluyera una prima de navidad por 2.670 millones de pesos.

La nómina de la JEP VS la de otras entidades del Estado

Según datos del presupuesto aprobado para 2019, el presupuesto de funcionamiento de la JEP quedó de $202.000 millones; el de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, de $49.000 millones; y el de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas de $33.000 millones.

Lea también: Marta Lucía Ramírez afirma que la JEP continuará funcionando

Como dato de contexto, el de la Presidencia de la República quedó de $168.000 millones, el del Congreso de $516.000 millones; el de la Cancillería es de $404.000 millones; el del Inpec quedó de $1 billón; Ministerio de Defensa, $13 billones; Procuraduría, $650.000 millones.

¿Cómo está la JEP en comparación a otras altas cortes?

El Consejo Superior de la Judicatura también presentó un déficit presupuestal en 2018. De 25 billones que ingresaron en 2018, gastó $29 billones y tiene un déficit de 4 billones de pesos. Esos $4 billones representan un 13% sobre los $29 billones gastados.

El déficit de la JEP es inferior al de Judicatura: los $6.000 millones representan un 5.5% de los $109.000 millones gastados.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo