Se confirmó que este lunes fueron entregados a una comisión humanitaria por parte de la guerrilla del ELN, cinco soldados que habían sido secuestrados hace varias semanas en el departamento de Arauca.
La Defensoría del Pueblo junto a otros organismos humanitarios como la Iglesia Católica de Arauca, acompañaron el acto de liberación de los 5 militares, quienes habían sido secuestrados el pasado 9 de noviembre, cuando se movilizaban en un bus de servicio público en el área de Flor Amarillo, en el municipio de Tame. Allí estaban de permiso y sin uniformes del Ejército a la hora de su secuestro.
Los cinco soldados profesionales, que pertenecen a la Brigada 18 del Ejército Nacional, podrán regresar a su guarnición después de los procedimientos médicos y psicológicos pertinentes.
Los cinco limitares se encontraban secuestrados por el frente de guerra oriental del ELN, que había admitido la privación de la libertad de estos uniformados una semana atrás.
Desde este lunes, Leider Javier Navarro Barrientos, Sergio Andrés Muñoz Zapata, Daniel José Montive Sandonas, José Alejandro Moreno Pardo y Edgar Muñoz Castro, ya están en poder de los organismos humanitarios que respaldaron esta liberación, según se informó desde Arauca.
“Los entregamos sanos y salvos. El ELN siempre estuvo al tanto de sus preocupaciones por sus seres queridos que hoy regresan a su lado”, dijo el grupo guerrillero, a través de un comunicado audiovisual que dieron a conocer en medio de la liberación.
En Arauca, uno de los departamentos de la Orinoquia colombiana y que tiene frontera con Venezuela, delinquen varios grupos armados entre ellos el ELN y varios frentes de las disidencias de las Farc, donde mantienen una fuerte confrontación desde el año 2022, por el manejo del territorio.
Así lo reconoció el gobernador Renzo Martínez, quien también fue víctima de un ataque, al parecer por equivocación, por parte de ese grupo guerrillero, del que salió ileso.