Ernesto Macías no suspenderá trámite de objeciones a la JEP

El presidente del Congreso le respondió a la vicepresidenta del Senado, Angélica Lozano.
ERNESTO MACÍAS
El presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar. Crédito: Colprensa

No prosperó la solicitud que hizo la congresista Angélica Lozano, vicepresidenta del Senado, para que se suspendiera el trámite de las objeciones que presentó el Gobierno a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz, hasta tanto hubiere un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

El presidente de la corporación, Ernesto Macías, afirmó que no se suspenderá dicho trámite legislativo, ya que la consulta que fue elevada al alto tribunal no es procedente.

Lea también: Sesión de la Comisión de Paz terminó en un nuevo agarrón

“No es posible hablar de la existencia de dudas razonables sobre la competencia del Congreso de tramitar las objeciones presidenciales al proyecto de ley estatutaria de la JEP, y en consecuencia que sea necesario consultar a la Corte Constitucional, en tanto que la Corte no es un organismo consultivo del Congreso”, indicó en una carta.

Según Macías, el Gobierno Nacional tiene la facultad de objetar por inconveniencia los proyectos de ley, aunque éstos ya hayan superado el examen constitucional de la Corte.

“No se desconocen los límites de competencia del Congreso al proceder a atender lo dispuesto en el reglamento respecto del trámite de las objeciones presidenciales efectuadas a este proyecto de ley”, indica.

Le puede interesar: Gobierno, buscando un acuerdo político para aprobar objeciones a la JEP

Por lo tanto afirma que “no hay lugar a suspender el procedimiento legislativo de las objeciones presidenciales al proyecto de ley estatutaria de la Justicia Especial para la Paz por el Congreso de la República, sino darle su trámite en los términos de la Constitución y la ley”.

En las próximas horas el Senado de la República nombrará la comisión de congresistas que deberá estudiar las objeciones que presentó el presidente Iván Duque a esta iniciativa.


Temas relacionados

JEP
Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?