José Obdulio Gaviria retiró su autodemanda de pérdida de investidura

El senador del Centro Democrático había pedido ser investigado por no votar varias leyes y reformas de la implementación del Acuerdo de Paz.
COLP_116610.jpg

El pasado 7 de mayo, el senador del Centro Democrático, José Obdulio Gaviria Vélez, presentó formalmente ante la Secretaría del Consejo de Estado la petición de retiro de la curiosa demanda de pérdida de investidura que él mismo había presentado semanas antes en su contra.

Fuentes cercanas señalaron que el congresista señaló en el documento que no tenía ningún tipo de interés en continuar con esa “autodemanda”. Estos argumentos fueron aceptados por el despacho del magistrado Hernando Sánchez Sánchez que emitió la providencia aceptando esta petición.

La demanda había sido presentada el pasado 24 de abril. En la misma, Gaviria le pedía a la Sala que emitiera una decisión de fondo frente a sus inasistencias a las sesiones el Congreso de la República en la que se discutieron los actos administrativos relacionados con el proceso de paz.

Por estos mismos hechos, señalaba la acción judicial, se habían demandado las investiduras de Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque Márquez. Debido a esto pedía que el Consejo de Estado conociera su caso y emitiera un fallo de fondo.

Gaviria solicitaba que se adelantara la respectiva investigación “que corresponda de conformidad con la ley, para identificar si el suscrito incurrió en la causal establecida en el numeral 2º del artículo 183 de la Constitución Política, al cual se le endilga al H. Senador Álvaro Uribe Vélez, y al doctor Iván Duque (…) y que una vez admitida la solicitud, se le conceda la oportunidad para explicar las razones por las cuales NO (está) incurso, como tampoco los demás miembros de la bancada en el Congreso del Centro Democrático”.

El pasado 27 de abril, el Consejo de Estado le había devuelto dicha demanda al considerar que no eran claros los argumentos expuestos y la pretensión de la misma. Hecho por el cual le dio un plazo de 10 días para corregir los errores cometidos y presentar una nueva acción judicial, que en este caso se puede calificar como una “autodemanda”.

El magistrado ponente determinó en ese momento que no se sabía si el objetivo de la demanda era analizar una pérdida de investidura o por el contrario abrir una investigación disciplinaria. “No son claros los hechos que fundamentan la solicitud. Lo anterior si se tiene en cuenta que en la solicitud se exponen hechos de contenido general e indeterminado, circunstancia que impide el debido ejercicio de los derechos de contradicción y de defensa de las partes e intervinientes pues tendrían que pronunciarse sobre conductas hipotéticas”.


Temas relacionados

Juan Manuel Galán

Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.
Juan Manuel Galán, director del Nuevo Liberalismo.



Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.

Admiten uso de información financiera de Nicolás Petro para el juicio

Para el juzgado, estos datos son pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano