JEP no acepta sometimiento de Samuel e Iván Moreno Rojas

El exalcalde y el exsenador cumplen condenas por su responsabilidad en el 'carrusel de la contratación'
SAMUEL MORENO
El exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el sometimiento del exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas y su hermano, el exsenador Iván Moreno Rojas, condenados por su responsabilidad en el 'carrusel de la contratación'.

En contexto: Los argumentos de los hermanos Moreno Rojas para pedir pista en la JEP

La Sala de Definición de Situciones Jurídicas de la JEP determinó que los hechos por los que fueron juzgados y condenados los hermanos Moreno Rojas no tiene ningún tipo de relación con el finclito armado.

En este sentido se señala las sentencias tienen relación con "actos de corrupción encaminados a engrosar su patrimonio económico, el de otros servidores públicos y el de contratistas, a quienes en forma amañada les eran adjudicados contratos para que todos obtuvieran provecho económico ilícito con dineros del Estado”.

En la decisión se resalta que estos hechos de corrupción, que se registraron en el año 2007 en la capital de la República, "no constituyeron aporte o contribución al esfuerzo general de guerra de ninguno de los grupos armados ilegales, ni estaban dirigidas a obtener una ventaja militar para alguno de ellos”.

Lea además: Exsenador Iván Moreno Rojas permanecerá en la cárcel

Para la Sala, en su solidictud de sometimiento radicada el 2 de agosto de 2019, los hermanos Moreno Rojas nunca explicaron en qué calidad comparecían ante esta justicia especial ni las conducas punibles que cometieron relacionadas con el conflicto armado interno.

En este punto solamente aducieron que eran herederos del expresidente Gustavo Rojas Pinilla, quien firmó un acuerdo de paz con las guerrillas liberales de su tiempo pero nunca desarrollaron la idea.

En el caso de María Eugenia Rojas de Moreno, hija del general Rojas Pinilla, no se evidenció que hubiera realizado conductas punibles por causa, con ocasión o en relación directa o indirecta con el conflicto armado interno; ni a que hubiera formado parte de algún grupo armado ilegal o hubiera contribuido o financiado a alguno de los que participaron en las hostilidades.

Le puede interesar: Prisión perpetua a violadores de niños se caerá en la Corte Constitucional: congresistas

El exalcalde de Bogotá se encuentra actualmente cumpliendo tres sentencias judiciales por su responsabilidad en los hechos relacionados con la celebración irreguar de millonarios contratos viales durante su Alcaldía.

Mientras que el exsenador Iván Moreno Rojas, fue sentenciado en 2014 a 14 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en los delitos de delito de concusión, determinador de interés indebido en la celebración de contratos y autor de tráfico de influencias.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.