Exsenador Iván Moreno Rojas permanecerá en la cárcel

La Corte Suprema de Justicia dice que habría riesgo de fuga si se otorga el beneficio de excarcelación
IVÁN MORENO ROJAS
El exsenador Iván Moreno Rojas solicitó un permiso de 72 horas para salir de la cárcel. Crédito: Colprensa

Para la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, el exsenador Iván Moreno Rojas debe permanecer recluido en una cárcel Picota de Bogotá cumpliendo su pena por el escándalo del ‘carrusel de la contratación’.

El juzgado tercero de ejecución de penas de Bogotá le había concedido el beneficio de detención domiciliaria al excongresista. Sin embargo, el alto tribunal señaló que no era pertinente otorgárselo dado a que en su contra existe un proceso activo por este escándalo de corrupción.

En contexto: Conceden casa por cárcel al exsenador Iván Moreno Rojas

La Corte Suprema le respondió al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) un cuestionamiento sobre la procedencia o pertinencia del traslado del excongresista a su residencia.

“El traslado del aquí acusado a su lugar de domicilio para continuar redimiendo la pena impuesta en otro proceso se advierte insuficiente para garantizar la protección de la comunidad”, precisa la decisión.

Además, advirtió que otorgarle el beneficio de excarcelación podría constituir un riesgo de fuga: "que se continúe delinquiendo o atentando contra cualquier bien jurídico legalmente protegido".

Moreno Rojas enfrenta una investigación por las irregularidades en la celebración del contrato para la prestación del servicio de ambulancias.

Lea además: Andrés Felipe Arias gana batalla legal: Corte Constitucional concede tutela a exministro

que se desató en el 2009 cuando se intentó desfalcar a la ciudad de Bogotá con la adjudicación de un contrato de adquisición de ambulancias que tuvo un costo cercano a los 67.000 millones de pesos.

Por ese proceso, la Corte ya le emitió una medida de aseguramiento en su contra que se encuentra vigente.

“Solo así puede garantizarse que la detención preventiva impuesta dentro de este radicado cumpla con la finalidad de protección de la comunidad, evitando la posible continuación de la actividad delictiva y el incumplimiento de una eventual sentencia condenatoria, dado el riesgo de fuga que entraña su traslado al lugar de domicilio o morada”, señaló la Sala.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.