JEP imputó a seis excabecillas de las Farc por reclutamiento de menores

El tribunal indicó que las extintas Farc-EP reclutaron a más de 18.000 niños y niñas.
JEP
Imagen de archivo. La JEP imputa a seis exintegrantes del Secretariado de las FarcEP por crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños. Crédito: JEP

La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) imputó a seis exintegrantes del secretariado de las Farc, como responsables de crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños durante el conflicto armado.

“La JEP imputa a seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP por crímenes de guerra de reclutamiento y utilización de niñas y niños y otros crímenes asociados. La Sala de Reconocimiento de Verdad determinó que seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP son máximos responsables por estos graves crímenes”, afirmó Lily Rueda, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

El tribunal destacó que entre los años 1971 y 2016, las extintas Farc-EP reclutaron a 18.677 niños y niñas, al tiempo que agregó que esos hechos ocurrieron con mayor frecuencia entre 1996 y 2016, periodo en el que la Sala concentró su investigación.

Le puede interesar: Corte Suprema abre investigación a cinco congresistas por escándalo en la UNGRD

Entre los imputados están Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y Julián Gallo.

El tribunal consideró que los seis exintegrantes del secretariado son los responsables de las conductas de macro criminalidad, ya que participaron en los espacios en los que la guerrilla tomaba decisiones sobre las políticas del grupo armado.

“La Sala encontró que los seis comparecientes cuya responsabilidad se individualiza en esta decisión tuvieron el liderazgo de las antiguas Farc-EP y participaron en las conferencias nacionales guerrilleras que definieron o tuvieron impacto en las políticas estratégicas de esa guerrilla”, añadió la funcionaria.

El tribunal indicó que como integrantes de ese secretariado, los seis imputados tuvieron la tarea de guiar la manera como los frentes y bloques implementaban estas políticas estratégicas, por lo que los magistrados afirmaron que los excabecillas de las Farc conocieron los hechos y no tomaron medidas para prevenir instrumentalización de menores de edad.

“Como integrantes del último secretariado tuvieron la tarea de guiar la implementación de esas políticas en toda la organización -en su capacidad como coordinadores y comandantes de los bloques- y conocieron directamente el curso de los hechos determinados y no tomaron las medidas requeridas para prevenir”, afirmó la magistrada.

Más información: Corte Suprema ya no juzgará a César Manrique por caso compra de motos en Alcaldía Petro

Uno de los integrantes del último secretariado que no está en esta imputación es Rodrigo Granda, pues la Sala afirmó que el excombatiente no participó en la definición ni en la implementación de políticas nacionales sobre la incorporación de personal, “ni en la regulación de la vida intrafilas, el compareciente fue suplente del Secretariado, no miembro permanente”.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo